
La última pelea más importante que protagonizó Saúl Canelo Álvarez fue contra Gennady Golovkin en septiembre de 2022. Aquel combate significó el cierre de la trilogía de una rivalidad que nació en 2017 cuando un joven Saúl Álvarez se midió ante Triple G. En el tercer capítulo de su enfrentamiento, la victoria fue para el boxeador mexicano por decisión de los jueces.
A diferencia de las otras dos peleas que tuvo Golovkin y Canelo, en la tercera no hubo ninguna objeción por parte de la esquina del kazajo; a pesar de que en su momento no expresaron nada en torno al duelo que tuvieron con el tapatío, en días recientes la esquina de Golovkin aceptó que el Canelo Álvarez fue mejor que Gennady.
Pese a que no hubo nocaut y un sector de la afición consideró que ambos boxeadores quedaron a deber por su exhibición arriba del cuadrilátero, desde la esquina del kazajo reconocieron la calidad de boxeo del mexicano y lo pusieron por encima de GGG.

El representante de Gennady Golovkin, Tom Loeffler, fue el encargado de aceptar que en la última pelea con Saúl, el pupilo de Eddy Reynoso fue mejor que Triple G, según explicó en entrevista con Sky Sports. Cuando le cuestionaron su opinión sobre la pelea que sostuvo el kazajo con Álvarez, confirmó que el boxeo del Canelo fue mejor que el de Golovkin.
Cabe recordar que en 2017 y 2018 el equipo del kazajo reclamó el resultado, pero por primera vez desde que se marcó la rivalidad de los peleadores, Tom Loeffler aceptó la derrota. En aquel último duelo, las tarjetas de los jueces fueron de 116- 112, 115 - 113 y 115 - 113 a favor de Saúl Álvarez.
En 2017, cuando ambos púgiles se midieron por primera vez, los jueces de la pelea determinaron un empate, por lo que le dieron la pelea a ninguno de los dos. Aquel hecho molestó al equipo de Golovkin pues desde su perspectiva consideraron que él tenía mejor boxeo y debió llevarse la pelea, pero no fue así.
Para 2018 cuando se llevó a cabo la revancha, Álvarez obtuvo la victoria por decisión mayoritaria, hecho que nuevamente molestó al promotor del kazajo, ya que en ese momento el caso de doping de Saúl tomó relevancia ya que se destapó en la víspera de la segunda edición de la pelea.
Por ello recordó aquellas emociones que experimentaron en los anteriores encuentros y puso en balanza el desempeño de GGG en su último encuentro con el jalisciense, por lo que reconoció que fue un buen encuentro, pero Canelo Álvarez fue mejor.

En torno a qué pasará con la carrera del experimentado boxeador, el promotor aseguró que el kazajo aún está tomando una decisión sobre su próxima pelea o en caso extremo, pensar en el retiro y colgar los guantes.
La victoria del Canelo sobre Gennady Golovkin hizo que el público se olvidara —de momento— de la derrota que tuvo en mayo de 2022 contra Dmitry Bivol en los semipesados. Por lo que su triunfo ante Triple G rescató su año deportivo en el que perdió su invicto contra el púgil ruso.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El ultimátum de Ancelotti a Neymar para jugar el Mundial con la selección de Brasil: “Tiene seis meses”
El técnico italiano habló de la posibilidad de que el astro brasileño integre la lista final del torneo internacional

Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y todo lo que hay que saber
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el circuito que recorre la Ciudad del Pecado en EEUU

Mil pit stop al año y 240 días fuera de sus casas: la vida de los mecánicos argentinos de Racing Bulls y cómo llegaron a la F1
Infobae habló con los cordobeses Nicolás Bianco y Gregorio Mandrini. Cómo les cambió la cabeza el trabajar en la Máxima y por qué vale la pena el sacrificio. El límite de las 24 fechas al año. Y el “efecto Colapinto” que les abrió la puerta a nuestros compatriotas

Fue campeón con la selección argentina, es dirigido por Luis Ventura y trabaja de mecánico: “Hay mucho prejuicio en el fútbol”
En 2013, Fernando Benvenutti se consagró en el Sudamericano Sub 17, fue sparring en el ciclo de Alejandro Sabella y una equivocación impidió que vaya con la delegación al Mundial 2014. Actualmente, juega en Victoriano Arenas

Un viaje cargado de ilusión: la Selección Argentina Sub 12 de tenis ya está en Lima para jugar el Mundialito
Tres chicos y tres chicas son las esperanzas nacionales en la Copa COSAT 2025, que se disputará hasta el viernes en la capital peruana


