
Un nuevo coletazo podría poner en riesgo la continuidad del contrato que firmó Didier Deschamps en el cargo como seleccionador de Francia hasta 2026. En el marco del escándalo por las declaraciones del presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), Noël Le Graët, contra Zinedine Zidane y las acusaciones por supuesto acoso sexual hacia una representante de jugadores, el clima puertas adentro del comité ejecutivo de la asociación quedó alterado y podría haber grandes cambios.
En la última reunión que sostuvieron el vicepresidente de la FFF, Philippe Diallo, y el titular del Olympique Lyon, Jean-Michel Aulas, se tocó el tema de la renovación del entrenador subcampeón del mundo en Qatar 2022 y no se descarta que pueda revertirse lo firmado. Según publicó el diario francés L’Equipe, la decisión de extender el contrato de Deschamps dos años más de lo que dura el mandato del Le Graët (diciembre de 2024) irritó a los dirigentes de la federación a quienes no les consultaron la decisión tomada por el máximo dirigente.
Algunas de las posibilidades que menciona el medio europeo es que se hagan ajustes en el contrato, como la posibilidad de prever una cláusula de salida si el nuevo presidente de la FFF, a finales de 2024, pretende cambiar de entrenador, o si este último pretende marcharse. Esta idea podría volver a poner en carrera a Zidane, un candidato que siempre suena para conducir a los Blues.
Otros se imaginan un escenario diferente, que sería achicar el vínculo a dos años, que era la idea primaria de Le Gräet antes de la reunión con Deschamps y su agente, Jean-Pierre Bernès, quien convenció al dirigente de 81 años de firmar un año más. En ese caso, debería haber una indemnización.

La final perdida con Argentina en el Mundial de Qatar 2022 dejó serias secuelas en el seno de la selección francesa. Las renuncias de Karim Benzemá y Hugo Lloris, la defensa de Kylian Mbappé a Zidane y las graves acusaciones al presidente de la FFF hacen una tormenta perfecta. Además de la continuidad de Deschamps que se extiende más allá del mandato de Le Gräet.
Una vez que ya estalló el escándalo en el país de los subcampeones del mundo con Zidane, el presidente de la federación francesa expresó una disculpa frente a sus comentarios. “Estos comentarios incómodos crearon un malentendido”, expresó. “Me gustaría presentar mis disculpas personales por estos comentarios que no reflejan en absoluto mis pensamientos, ni mi consideración por el jugador que fue y el entrenador en el que se ha convertido”, agregó el mandamás de la FFF. Pero no logró aquietar las aguas, que están cada vez más encrespadas.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Vamos a copar todo Paraguay”: la impactante caravana de hinchas de Lanús para la final de la Copa Sudamericana, con 60 micros y 18 aviones
El pueblo granate organizó una importante movilización rumbo a Asunción para estar presente este sábado en la definición del torneo ante Atlético Mineiro

Drástico cambio en la Premier League: los clubes aprobaron un nuevo límite salarial y rechazaron un tope de gasto para sus planteles
La liga británica sufrirá modificaciones a nivel económico de cara a la temporada 2026/2027
Franco Colapinto afrontará la última práctica libre y la clasificación del GP de Las Vegas: hora, TV y todo lo que hay que saber
El piloto argentino de Alpine buscará mejorar su performance en el segundo día de actividad en el trazado urbano norteamericano
El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League
El arquero argentino podría dejar Aston Villa para recalar en uno de los clubes más importantes del Viejo Continente



