“¿Qué mirá, bobo?”: un ajedrecista se presentó en un torneo con una camiseta con la frase de Messi y no le permitieron competir

El ruso Ian Nepomniachtchi recibió varias advertencias por llevar estampadas las palabras que el capitán argentino le lanzó al delantero neerlandés en los cuartos de final del Mundial Qatar 2022. Debió cambiar su indumentaria para poder afrontar la partida

Guardar
Una estrella del ajedrez compitió en un torneo con una remera alusiva a la frase de Lionel Messi

El furor que generó la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar tuvo impacto en todo el planeta. Dentro de las escenas que quedaron en la retina de los fanáticos, hubo un momento en particular que pasó a la historia. El “¿qué mirás, bobo? Andá para allá, bobo” que Lionel Messi le lanzó a Wout Weghorst en la zona mixta luego de eliminar a Países Bajos en los cuartos de final. Aquella bofetada verbal se convirtió en prenda de vestir y llegó al universo del ajedrez.

En medio del Mundial de Ajedrez Relámpago Blitz organizado en Kazajistán, Ian Nepomniachtchi llegó a su mesa asignada con una inesperada camiseta: de color negro liso y con la oración que la Pulga le estampó al delantero neerlandés del Besiktas. Rápidamente las autoridades del certamen notificaron por los parlantes que el ruso debía quitarse la polémica remera con los colores de la Albiceleste si quería que iniciara su partida. Luego de realizar varios gestos y recibir otra advertencia, procedió a cambiarse.

El reglamento aprobado por la World Chess Federation tiene un apartado específico dedicado a la vestimenta en el que se especifica que “el código se debe respetar estrictamente” para luego indicar cómo es el estilo a cumplir. “Código de vestimenta para los hombres: camisa impecable y traje formal”, especifica el documento que regula los grandes eventos. Y añade al respecto: “No se permite la presencia de jugadores con camisetas, vaqueros, pantalones cortos, zapatillas de deporte, gorras de béisbol o vestimenta inapropiada. Cualquier solicitud de solicitud para vestir trajes nacionales o tradicionales debe ser previamente notificado y aprobado”.

La remera de Ian Nepomniachtchi
La remera de Ian Nepomniachtchi que no le permitió iniciar su participación en Kazajistán (Foto: @chess24es)

En su perfil de Instagram Nepomniachtchi se reconoce como fanático del Spartak de Moscú y del FC Barcelona, donde comenzó su amor por Lionel Messi. Vale recordar que Rusia se había clasificado al repechaje europeo para acceder a una plaza a la reciente Copa del Mundo de Qatar, pero a raíz de la invasión a Ucrania la UEFA tomó la decisión de eliminarlo y Polonia, terminó compartiendo el Grupo C con Argentina. Al no tener la posibilidad de ver a su selección en el máximo certamen del fútbol, Ian apoyó a los dirigidos por Lionel Scaloni a lo largo del camino.

Otro de los ajedrecistas que reconoció su fanatismo por la Pulga fue el número 1 del planeta, Magnus Carlsen. Aficionado del Real Madrid, se comparó con el rosarino luego de salir campeón en el Mundial de Rápidas en Almaty con una foto en las redes sociales. “Magnus y Messi”, redactó el noruego junto a una imagen de su coronación. Más allá de simpatizar con el clásico rival del Barcelona, el nacido en Tønsberg siempre ubicó a Lionel por sobre Cristiano Ronaldo: “Siempre me gustó Ronaldo, pero siempre pensé que Lionel Messi era el mejor. Creo que es bastante difícil defender a alguien que no sea Messi por su juego completo”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El cambio drástico en las raquetas que propone Toni Nadal para hacer más atractivo el tenis y los dos argentinos que puso como ejemplo

El tío y ex entrenador de Rafa afirmó que ya no hay “jugadores tácticos como Coria o Gaudio” y propuso una solución para frenar la velocidad e intensidad del juego

El cambio drástico en las

El duro testimonio de Magic Johnson: cómo su diagnóstico de VIH inspiró a millones y rompió estigmas

La confesión pública en 1991 no solo impactó al básquet, sino que abrió un camino de educación y empatía, convirtiendo su experiencia en un ejemplo de resiliencia y lucha contra la discriminación

El duro testimonio de Magic

Tiene 14 años, compite con la “magia” de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting

“Rayito” Saa es uno de los grandes proyectos del automovilismo nacional y llegó a la competencia internacional tras consagrarse campeón en el karting nacional. Su sueño de Fórmula 1

Tiene 14 años, compite con

Jugó en cinco categorías del fútbol argentino, le hizo dos goles a River en la B Nacional y estuvo cerca de Boca: los recuerdos de Píriz Alves

Lo descubrió Rubén Paz en Uruguay y Omar Pastoriza lo trajo a la Argentina. Tuvo una larga trayectoria y marcó el primer gol de la historia de Banfield en la Copa Libertadores

Jugó en cinco categorías del

Mariano Navone pisó fuerte en su debut en el Challenger de Montevideo: Sebastián Báez busca romper la mala racha

La Nave superó a Santiago Rodríguez Taverna por 6-3 y 6-2 y avanzó a octavos. El segundo argentino mejor ubicado en el ranking intentará reponerse de cuatro derrotas consecutivas: debuta este martes frente al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza

Mariano Navone pisó fuerte en