![Luego de la goleada ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/SV4BI2RPCNAI3M7OEWQMO2H3NY.jpg?auth=5b7668ca2e783f9ef630f1a66a9d71e85a07703ac83b73619c5277c99e8b7143&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Mundial de Qatar 2022 ha dado más de una sorpresa en lo que del certamen orbital que cumple su primera semana de competencias, en la que se han dado varios resultados que no estaban en las cuentas de nadie, como la derrota del seleccionado argentino ante Arabia Saudita.
Así mismo, la selección de Alemania cayó en su debut ante el combinado de Japón, que al igual que los saudís ante la Albiceleste, remontaron el marcador adverso para terminar ganando 2-1. Otro resultado que sorprendió fue la goleada de España 7-0 sobre la Costa Rica del entrenador colombiano Luis Fernando Suárez.
Este domingo 27 de noviembre, Costa Rica se vio las caras con los Nipones por la segunda fecha del Grupo E en el Ahmad Bin Ali Stadium. Los asiáticos llegaban con aire en la camiseta tras el triunfo histórico ante los Teutones y querían acercarse a los octavos de final ante el elenco centroamericano.
Si bien la goleada ante los Ibéricos fue un mazazo para los dirigidos por Luis Fernando Suárez, Costa Rica solo necesitaba de una victoria para volver a encarrilarse en su grupo. En el desarrollo del partido, los Samuráis Azules tuvieron las mejores chances, pero fueron los Ticos los que se llevaron los tres puntos con un tanto de Keysher Fuller a los 81 minutos.
Le puede interesar: El error de Courtois en el primer gol de Marruecos y el récord histórico de Brasil que Bélgica no pudo batir en el Mundial Qatar 2022
Sin duda alguna, el triunfo de Costa Rica sobre Japón resultó un bálsamo para la escuadra de Luis Fernando Suárez, que tuvo unos días complicados tras la humillante goleada ante España. Ahora los Ticos, deberán enfocarse en su último duelo por la fase de grupos.
Con tres puntos en el Grupo E, Costa Rica está más viva que nunca para pelear por un cupo a los octavos de final de Qatar 2022. No obstante, la situación no es nada sencilla para la Sele, ya que su competidor será nada más y nada menos que la poderosa Alemania.
El duelo entre costarricenses y germanos está programado para el 1 de diciembre en el Al Bayt Stadium desde las 1:00 p.m. hora Tica. Este será el segundo enfrentamientos entre ambas selecciones en su historia. La primera vez que Alemania y Costa Rica se vieron las caras fue en 2006, cuando el certamen mundialista se llevó a cabo en el país europeo.
Desde Alemania 2006, el partido inaugural de una copa del mundo lo disputa la selección anfitriona, en aquella ocasión, los Die Maschine con Jürgen Klinsmann en el banquillo técnico se midieron en el Allianz Arena a Costa Rica, que tenía como entrenador a Alexandre Guimarães hoy en el América de Cali.
La pelota rodó el 9 de junio de 2006, los Teutones se impusieron 4-2 a los Ticos con anotaciones de Philipp Lahm, Miroslav Klose por duplicado y Torsten Frings, mientras que por Costa Rica marcó doblete el legendario Paulo Wanchope.
Alemania culminó con puntaje perfecto la fase de grupos y quedó eliminada en semifinales ante Italia, que terminó coronándose campeona del mundo al derrotar por penales a Francia.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El diario de Yrigoyen: ¿por qué preferimos que nos mientan?
En muchas ocasiones nosotros somos como Yrigoyen. No toleramos lo que el otro tiene para decirnos. Nuestra rigidez, nuestros prejuicios, nuestra arrogancia, hacen imposible incorporar algo distinto de lo que pensamos o creemos
![El diario de Yrigoyen: ¿por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3LZTHFWIINGIPGL2HUZSV4ZLUQ.jpg?auth=5541df40faa5843d4def4b99f2a5e053449691cac909de205a9c049b80cf04de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en Bahía Blanca: los tres psiquiatras que vendían por 80 mil pesos certificados falsos de salud mental a trabajadores
Son cámaras ocultas en la que los médicos no se sorprenden ante el pedido de supuestos pacientes. Los empleados los solicitaban para lograr licencias laborales
![Escándalo en Bahía Blanca: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KT53S55QKNCRXP6JPPYNNB4I4Q.png?auth=baef2ae11da7215a9701bd767f29c68451632e36e10538333aface600cb50639&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los bonos en dólares recuperaron la demanda gracias a que aparecieron las divisas de los exportadores
El Banco Central compró USD 326 millones, pero no pudo evitar caída de reservas por un pago al FMI y otra jornada de devaluación del yuan chino
![Los bonos en dólares recuperaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/CNCFY7M375E5DCBFYJYLZTDIRE.jpg?auth=a8e4b6b153b6e1d25df4d037c48686d5a202c9a878614e7aee93b6ec6f88e41c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reapareció el interés por las acciones argentinas luego del mensaje de Caputo sobre el dólar y el FMI
Muchos aprovecharon las fuertes caídas que venían acumulando, especialmente los papeles bancarios. Brasil sigue traccionando, con subas del mercado bursátil y la revaluación del real
![Reapareció el interés por las](https://www.infobae.com/resizer/v2/F5VYVAVHSFB3FGJKFXV3DIPKW4.jpg?auth=71184307d25f55519c09e519a867ee7312ac17a3d9c6bf1f871a2f619936819c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué hay detrás del cupo de 50.000 autos híbridos y eléctricos que el Gobierno anunció que ingresarán al país sin aranceles
El sector automotor aguarda la reglamentación final que permita conocer qué clase de vehículos podrá entrar sin pagar por la importación
![Qué hay detrás del cupo](https://www.infobae.com/resizer/v2/IGRC7VOPHRDVNECWZS4RABCKWU.jpg?auth=647233436765554ef199780dbc901193bcf9762027901c724617040ae7da2955&smart=true&width=350&height=197&quality=85)