River Plate sigue dando pasos hacia adelante para culminar la imponente obra que se propuso en el inicio de la pandemia: renovar, ampliar y modernizar el Monumental. Luego de las reformas realizadas en la etapa 1, que tuvo como principal foco el césped del campo de juego (se contrató a la empresa irlandesa SIS Grass para mejorar el drenaje y pasó a un césped híbrido -95 por ciento natural y 5 artificial-), a finales de marzo comenzaron las obras para la ampliación del Antonio Vespucio Liberti, lo que lo convertirá en el más grande de Sudamérica (de 72.054 a un total de 81.000 espectadores).
Los simpatizantes del elenco Millonario que acudan al estadio el próximo fin de semana ante Platense por la última fecha de la fase de grupos de la Zona 1 de la Copa de la Liga comenzarán a notar algunos cambios, ya que los trabajos se intensificaron en los últimos días, aprovechando que los dirigidos por Marcelo Gallardo jugaron de visitante tanto con Colo Colo por la Copa Libertadores como con Sarmiento de Junín en el certamen local.
![Avanzan las reformas en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/QOCLDVYQSZG6LCCEM6HHXIZ6WQ.jpg?auth=25041ade1a5ee15608036fb09e9ccd2046c2c6bd6ab1c3cd49fb22ccc1860a64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de que salieran a la luz imágenes del armado de una nueva zona de palcos en la platea Centenario Media, el club difundió mediante sus redes sociales fotos oficiales de los avances en la construcción de la nueva platea San Martín Baja inferior.
“#FUTUROMONUMENTAL Comenzó la ejecución de los primeros pilotes para cimentar la construcción de la nueva San Martín Baja”, escribió en su cuenta de Instagram. En los próximos días se espera que suceda lo mismo en las tribunas Sívori y Centenario (vale recordar que la Belgrano se realizará en la siguiente fase, ya que primero se debe producir el traslado del colegio).
![Así luce la futura platea](https://www.infobae.com/resizer/v2/TCLUX4DR5ZCWRLNHXLK7YIFAGU.jpg?auth=a8ccbe6804fb6de97e78a54467422427c4784d8c9d6544877706a58aa47b9d95&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“En el inicio de los trabajos en el lugar, se derribaron muros y se instaló un tapiado sobre el espacio donde se ubicarán los palcos. En el futuro, dicho sector contará, además, con un restaurante 24/7 de 700 metros cuadrados con vistas al barrio River y campo de juego, con nuevas circulaciones y revestimientos. Esta primera fase de la segunda etapa de obras incluirá, además, la construcción de las nuevas tribunas bajas inferiores en Sívori, San Martín y Centenario, el cambio de más de 17 mil butacas, 227 nuevas cocheras y la ampliación del Paddock San Martín, entre otras novedades”, explicó en su momento el club mediante un comunicado al referirse a los cambios en la zona de la Centenario Media.
Una de las principales patas para afrontar estos cambios fue el naming right. La casa del Millonario pasó a llamarse Mas Monumental por los próximos 7 años. El Grupo GDN, que tiene a Francisco De Narváez como principal cabeza y posee bajo su órbita a Changomas y Punto Mayorista, entre otras empresas, invertirá unos 20 millones de dólares por 7 años para rebautizar la casa de River Plate.
![Imágenes del armado de una](https://www.infobae.com/resizer/v2/SYRV2L6KBJBELF33XCURU47ZCY.jpg?auth=23a71bbac2c2333780d283c025d8840aed862eafc649961be283fed706264e25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Esto implica el 50 por ciento de la obra. En Argentina no hay créditos a largo plazo. Tampoco tenemos un subsidio del estado. La obra será a pulmón, cómo el club social que somos”, advirtió Jorge Brito. La mayoría del resto de los ingresos para las reformas ingresarán mediante la preventa de los futuros lugares que tendrá el estadio. El resto llegará mediante la vuelta de los recitales, ya que para cuidar el nuevo césped híbrido el club le exigirá a las empresas que quieran traer a un artista internacional al Antonio Vespucio Liberti que utilicen un cobertor especial, el cual es importado y minimiza los daños sobre el campo de juego. Este año recibirá por esta vía aproximadamente 5 millones de dólares.
LAS OBRAS DEL NUEVO MONUMENTAL:
Fase 1:
- Nuevas tribunas bajas inferiores en el sector Sívori, San Martín y Centenario.
-Cambio de butacas: retiro de butacas existentes, impermeabilización, nuevas circulaciones y colocación de nuevas butacas rebatibles de primera, calidad según norma FIFA, en tribunas San Martín baja inferior, superior, media y hospitality; Belgrano baja superior, media, hospitality y palcos; Centenario media y palcos. Se completará un total de 17.157 nuevas butacas para esta fase.
-El sector Prensa contará con nuevos pupitres en la tribuna Belgrano media (247 puestos).
-30 palcos en Centenario media y un restaurant de 700 metros cuadrados con vistas al barrio River y campo de juego, con nuevas circulaciones y revestimientos.
-Nueva circulación y revestimientos en palcos en la tribuna Belgrano.
-Nuevas cocheras: nuevo nivel de estacionamiento y acceso techado peatonal en planta baja hacia el Estadio. Se sumarán 227 cocheras.
-Ampliación del Paddock San Martín, ya que se pasará de 200 a 500 metros cuadrados.
- Nuevo vestuario de árbitros.
-Nuevo sector de control antidoping.
-Ampliación del sector gastronómico en San Martín media
-Nuevo sistema de audio en el Estadio.
-Nuevo Departamento Médico en planta baja de la tribuna Centenario.
Fase 2:
-Nueva tribuna baja inferior Belgrano.
-Cambio de butacas e impermeabilización en las tribunas Belgrano baja inferior; Sívori media y palcos; San Martín, Belgrano, Centenario y Sívori altas. Se cambiará un total de 40.565 butacas, completando la totalidad del Estadio.
-Creación de 46 palcos en la tribuna Sívori.
-Ejecución de dos niveles más de estacionamiento. De este modo se pasará a contar con 402 nuevas cocheras, completando los cinco niveles de estacionamiento y un nuevo puente peatonal en nivel superior, con conexión a nivel de palcos. Tendrá una capacidad final para 1141 automóviles.
-Nueva zona mixta en planta baja de la tribuna Belgrano.
-Nuevo Instituto River.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Brasil rechazó los aranceles al acero impuestos por Trump pero aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU
El ministro de Economía, Fernando Haddad, criticó la decisión de la administración republicana y afirmó que “medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”
![Brasil rechazó los aranceles al](https://www.infobae.com/resizer/v2/WW55QKGBMZAPLI2DRRRGL7KQRU.jpg?auth=9fc48c8bc44913e951395e174036155b9bd3e95331ea47798f9641f703d63751&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los fondos de inversión se enfocaron en Brasil de la misma forma que un mes atrás lo hacían en la Argentina
Mientras el mercado local sufrió un derrumbe de bonos y acciones, en Brasil hubo alzas en la Bolsa de San Pablo, que llegó a su nivel más alto en el año
![Los fondos de inversión se](https://www.infobae.com/resizer/v2/SZARD3PKUJDHLKLVSAAOQXGVTM.jpg?auth=b0c04ec517f9ca4ae72f1af2f5546a9422a7e0b6007dc957235aa9fd4cd68057&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno avanza en el traspaso de la gestión del fuego al Ministerio de Seguridad
El proceso comenzó en diciembre del año pasado, cuando la cartera a cargo de Patricia Bullrich asumió la conducción del Servicio Nacional del Manejo del Fuego
![El Gobierno avanza en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4KJNSG7KJCAPE6KXZ4WBHI6D4.jpg?auth=5f5cce386a2802e5b8aecac3051b4e16ed06b9986d141e45ee5ca747d69af704&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una bicicleta intervenida, una máquina tipográfica de 1910 y la acción de un joven que en la calle convierte papeles en mensajes
Federico Cimatti pedalea hacia las manifestaciones populares para repartir tarjetas impresas en tinta fresca en plena era digital. Es el creador de la “bicimprenta”, un proyecto personal con el que planea realizar intervenciones culturales del espacio público. “Cada vez que salgo a la calle, me pegunto ¿qué voy a imprimir?”, cuenta. Su cartel en la última marcha LGBT+ y frase que se transformó en mural gigante en un edificio en Colombia
![Una bicicleta intervenida, una máquina](https://www.infobae.com/resizer/v2/XHGAK23R3NA4HGHCRWSXVT2FEI.jpg?auth=1c3bbb5fdbc3907aa51b07ea187d0ee24cbdc996c1377e749d5a8c1d143b5cc4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Kicillof se encamina a gestionar con Presupuesto prorrogado, pero los intendentes aguardan por fondos
La negociación se había caído a fines del año pasado. La situación también alcanzó a la Ley Fiscal y al endeudamiento. Hay intensiones para retomar el diálogo, aunque persisten las diferencias entre el Gobierno y la oposición
![Kicillof se encamina a gestionar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GBKEJVN2SZBNDFH62XOIZDLY3I.jpeg?auth=b4af1beb450e00164a9f91e44d6c8b2fbbf8eccdb9871242c9f54cc06bf9bc0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)