
El patinador Donovan Carrillo y sensación en los Juegos Olímpicos de Beijing 2022 arribó la madrugada de este miércoles 16 de febrero a la Ciudad de México luego de dos días de viaje tras su participación en la justa deportiva. El mexicano realizó una histórica actuación al terminar en la posición 22 de la final de patinaje artístico sobre hielo.
A su llegada a la capital del país, el atleta se hizo presente en la sede de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) en donde compartió palabras con su directora Ana Gabriela Guevara. Según lo compartido por el organismo, la plática se centró en los planes a futuro de Carrillo en donde ya se vislumbra el Campeonato Mundial en Montpellier, Francia, en marzo próximo.
“Desde 2019 fui incluido y apoyado por la CONADE. Anteriormente a esa fecha, fueron tiempos muy difíciles porque mi familia corría con la mayor parte de los gastos. De repente recibíamos algún donativo de amigos, familiares o conocidos, mi entrenador incluso puso de su dinero para poder salir a competencias internacionales”, dijo Carrillo en entrevista para Grupo Fórmula.
Posteriormente, en conferencia de prensa la funcionaria destacó la actuación del mexicano y aseguró que se le seguirá brindando el sustento económico para que continúe con su carrera. “Quiero reconocer tu trabajo y dedicación. Estoy segura que será sólo el principio de muchos pasos que darás en los siguientes años y que la CONADE estará detrás”, sostuvo Guevara.

Reducción en la beca
Fue la misma directora de la Comisión quien dio a conocer que hasta el momento, Donovan es acreedor a un beca de 30 mil pesos mensuales. No obstante, con la nueva tabulación de montos y sus respectivos criterios, el apoyo hacia el patinador podría reducirse.
Ana Gabriela Guevara mencionó que la situación será determinada luego de que concluya el ciclo deportivo del mexicano (Montpellier, 2022). Dentro del organismo existe la Subdirección de Calidad para el Deporte que se encargará de valorar si se mantendrán el monto bajo un argumento de caso excepcional por presentar amplias expectativas de desarrollo.
“Todavía hay que esperar a que concluya su proceso que es con el Mundial. En caso de que fuera a mejoría los resultados, pues tendríamos que considerar la recaudación de la beca. No es el caso en este momento. Los derechos de Donovan siguen intactos. El criterio de beca está sujeto a que termine su calendario y ya veremos cómo queda el monto”, expuso.

Beijing 2022
Sobre los retos que se le fueron presentando en sus primeros Juegos Olímpicos, el joven de 22 años de edad puntualizó que incluso cuando en México no existe un desarrollo de los deportes de invierno, sí existe una capacidad y potencial para poder sobresalir en el futuro.
“No es sencillo el llegar como mexicano y destacar en un deporte de invierno en donde tenemos una desventaja de bastantes años con las potencias. Sin embargo, creo que se puede lograr aún más. Nosotros, aunque estamos contentos con el resultado obtenido, sabemos que se puede mejorar porque tenemos las capacidades y habilidades necesarias”, describió.
Acerca de lo que significó figurar como uno de los cuatro atletas tricolores en Beijing, Donovan dijo: “Ha sido de muchísimo crecimiento para mí el tener la oportunidad de representar a México. Creo que es el inicio de algo más grande. Vamos a tener cuatro años para seguir preparando el sueño, seguir avanzando y buscando más triunfos para hacer sentir a mi país orgulloso de mí”.

SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Mano a mano con Felipe Massa: su visión sobre Colapinto, su lucha tras el “crashgate” y por qué Verstappen puede ser el mejor de la historia
Infobae habló con el ex piloto de Ferrari. La Fórmula 1 actual, su análisis de Gabriel Bortoleto y la clave del resurgimiento de los talentos brasileños en el exterior

Atendió un almacén y reparte sus horas entre el remis y la facultad: la historia de superación de Bebu Verón, a horas de una velada histórica
El púgil de José León Suárez se sobrepuso a la adversidad mediante el esfuerzo compartido en una familia de boxeadores. Su reciente consagración continental lo acercó al sueño de ser campeón mundial, hito que intentará alcanzar este viernes junto con el apoyo de su padre-entrenador

Se confirmaron los 42 clasificados para el Mundial 2026
Europa conoció a sus cinco representantes directos, más otros tantos que se sumaron al Repechaje. Además, por la Concacaf se definieron los últimos tres cupos directos. Los detalles y todos los goles de la jornada
Cómo se jugará el Repechaje que repartirá los últimos 6 boletos para el Mundial 2026
Quedaron confirmadas las plazas de las repescas internacionales que repartirán los cupos para la Copa del Mundo



