La temporada aún no ha culminado para River Plate. Luego de proclamarse campeón de la Liga Profesional, los comandados por Marcelo Gallardo ponen foco en lo que será la final de este sábado, desde las 21.10 en el Madre de Ciudades, ante Colón por el Trofeo de Campeones.
Sin embargo, la nueva dirigencia (ayer fue la asunción de Jorge Brito como presidente) no pierde el tiempo y comenzó a moverse para sumar nuevas figuras al plantel dirigido por el Muñeco. Uno de los nombres que más fuerte sonó en las últimas horas es el de un viejo conocido: Emmanuel Mammana. El marcador central de 25 años se encuentra actualmente a préstamo en Sochi, pero su pase pertenece al Zenit. La clave para lograr su regreso pasa por lo contractual, ya que su actual vínculo con el club ruso finaliza en junio del 2022.
El surgido de la cantera millonaria, al llegar al país para pasar sus vacaciones, ilusionó a los hinchas en una entrevista con TyC Sports. “Tuve unos problemas con el Zenit, pero todo se solucionó. Fui al Sochi. En el último partido pude sumar minutos, jugar. Me siento muy bien. Estoy contento, y ahora entrenaré para sumar los máximos minutos posibles”, comenzó su relato.
Pese a su alegría por tener rodaje antes del parate (ingresó al inicio del segundo tiempo en la victoria por 3-0 ante Spartak Moscú), el defensor actualmente no es prioridad en Sochi, donde solamente disputó 5 partidos. En ninguno fue titular y suma un total de 65 minutos.
“Leí todo lo que salió. Cuando tenga la posibilidad no lo pensaré dos veces. El año que viene quedo libre. Rechacé algunos contratos para tener la posibilidad de volver. Ojalá Dios quiera”, manifestó sin rodeos el ex Olympique Lyon de Francia. Y luego, añadió: “Se hace un poco difícil estar afuera. El cariño y amor que tiene el club, y el momento lindo que tiene River, me gustaría tener esa oportunidad”.
Según Mammana, “de River te ilusiona todo: cómo juega el equipo, Marcelo Gallardo, que lo conozco y sé lo ganador que es, el club. Todos los que se van quieren volver, es un club increíble”. Un caso similar sería el de Juan Fernando Quintero, quien en redes sociales coqueteó en más de una oportunidad. El colombiano tendría tomada la decisión de abandonar el fútbol chino para meterle presión al entrenador de la selección de Colombia Reinaldo Rueda de cara al Mundial de Qatar 2022.
En lo que respecta a la definición ante Colón, el principal interrogante pasaría por quién será el volante central ante la ausencia de Enzo Pérez: Bruno Zuculini o Leonardo Ponzio. La otra novedad sería la presencia de Benjamín Rollheiser en ofensiva para acompañar a Julián Álvarez.
De esta manera, una probable formación sería: Franco Armani; Robert Rojas, Paulo Díaz, David Martínez, Milton Casco; Leonardo Ponzio o Bruno Zuculini, Enzo Fernández; Santiago Simón, Agustín Palavecino; Benjamín Rollheiser y Julián Álvarez.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

Vivió un título inolvidable de la Selección, sufrió el caótico Mundial de Rusia y buscará alzar su primera copa como DT en Argentinos
Nicolás Diez estuvo en el plantel del Sub 20 que celebró en Malasia. Luego, inició su camino como ayudante de Sampaoli y Beccacece. Hoy lidera al Bicho, que disputará la final de la Copa Argentina esta noche

Bergessio reveló la inquietante propuesta que le hizo la mafia de Sicilia a Maxi López en medio del conflicto con Mauro Icardi
El delantero contó que durante su etapa en Catania, integrantes de la mafia se acercaron al ex River durante su conflicto personal con el ex capitán del Inter

Con el regreso de Paredes, una sorpresa y la duda de Cavani: la formación de Boca que probó Úbeda de cara al Superclásico ante River
El Sifón trabajó con una sociedad inédita en la mitad de la cancha. Los detalles

La drástica decisión de Alpine para darle un auto competitivo a Colapinto en la Fórmula 1 en 2026
En su base de Enstone se trabaja a destajo en el nuevo A526 y esto obligó a un cambio importante en las últimas fechas de este año



