
Como es norma, todos los años las Asociaciones Miembros, hacen llegar en el mes de octubre las listas de jueces internacionales que representarán a su país para los encuentros organizados por el ente rector, y la FIFA los da a conocer el 3 de enero del 2022.
Argentina propuso cambios en su nómina de árbitros, con Pablo Echavarría (39 años) por Néstor Pitana y Yael Falcón Pérez (32) por Mauro Vigliano, quien continuaría cumpliendo funciones en el VAR.
La lista de los 10 jueces internacionales se completa con Fernando Echenique, Nicolás Lamolina, Fernando Espinoza, Andrés Merlos, Fernando Rapallini, Facundo Tello, Darío Herrera y Patricio Loustau.
Mientras tanto, como árbitros asistentes internacionales dejan sus plazas Julio Fernández y Lucas Germanotta, ingresando Sebastián Raineri y José Savorani.
Sin embargo, se dio una decisión inédita: al ser considerado como el mejor árbitro del continente sudamericano, Conmebol optó por sostener a Pitana actuando a nivel internacional, en principio en todos torneos organizado por la Confederación Sudamericana, a pesar de no ser nominado por Argentina. Fortaleciendo la determinación tomada procedió a invitarlo a participar de la próxima pretemporada arbitral a desarrollarse en enero en Paraguay, junto a los otros elegidos como internacionales por los países miembros.
Ahora solo resta saber si la FIFA repite la resolución respecto al misionero Pitana, de 46 años. Si ello ocurriera, Argentina sería el único país en el mundo que contaría con 11 árbitros internacionales, de reconocerse, claro, los 10 nominados por el país. ¿Cuándo lo sabremos? A principios de año, cuando se publiquen los jueces con los que la FIFA contará para torneos organizados bajo su tutela, incluyendo el epílogo de las Eliminatorias y el mayor evento: el Mundial de Qatar 2022.
Pitana cuenta con dos Mundiales en su foja. En Brasil 2014 condujo cuatro encuentros, con muy buenas calificaciones. Y en Rusia 2018 dirigió la final de la competencia, en la que Francia se impuso ante Croacia, igualando el logro que Horacio Elizondo había conseguido en Alemania 2006. Dichas particularidades llevaron a la consideración que hoy tiene Conmebol sobre sus prestaciones.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La desafiante postura de Inglaterra ante el Haka de los All Blacks y la particular reacción de una figura que recorre el mundo
El combinado inglés venció a Nueva Zelanda, pero su formación durante la danza maorí fue furor entre los fanáticos del rugby

Un auto controlado por inteligencia artificial venció a Daniil Kvyat, expiloto de la Fórmula 1
En una competencia en el circuito de Yas Marina, un monoplaza autónomo resultó ganador frente al excorredor de Red Bull, evidenciando el avance de los sistemas automáticos y la IA en el sector automotor

El incómodo momento que vivió Jannik Sinner por una foto de su nueva novia tras ganar el ATP Finals
El tenista italiano, que superó al número 1 del mundo Carlos Alcaraz en Turín, desmintió rumores sobre un compromiso con la modelo Laila Hasanovic
El provocador análisis de un famoso periodista español sobre Dibu Martínez: “Humazo histórico”
Mister Chip habló sobre la actualidad del arquero campeón del mundo con la selección argentina y sólo destacó su capacidad como atajador de penales

El día que el corazón de Mika Hakkinen se detuvo 16 segundos en uno de los accidentes más extremos de la Fórmula 1
Años antes de ser bicampeón mundial de la categoría, el finlandés volador sufrió uno de los choques más espeluznantes que lo dejó en coma y con fractura de cráneo



