El insólito penal del arquero de Estonia ante Argentina que casi lesiona a Germán Pezzella

Matvei Igonen barrió en el área en busca de la pelota y en el camino derribó al central de la Alcibeleste. Messi no malgastó la oportunidad y estampó el 1-0

Guardar
El arquero estonio barrió con todo y derribo a Germán Pezzella

La ventana de junio presentó un segundo plato después de la goleada frente a Italia en la Finalissima bajo el nombre de Estonia. Otro rival europeo se plantó ante los dirigidos por Lionel Scaloni con la esperanza de cortar la racha de 32 encuentros sin conocer la derrota. Sin embargo, a los pocos minutos de partido, el arquero Matvei Igonen se encargó de derribar a Germán Pezzella dentro del área y darle una chance a Lionel Messi desde el punto del penal que no malgastó.

Un córner que la Pulga jugó en corto para buscar una variedad a la jugada terminó con un sutil pase que sólo el defensor central de la Albiceleste decidió ir a buscar. Lo que no esperaba el zaguero del Real Betis es que el guardameta se lanzaría desde atrás para tirar al suelo tanto a él como a un defensor de su propio equipo. El árbitro suizo Urs Schnyder no dudó ni un segundo y otorgó la pena máxima a favor de Argentina a los seis minutos recién cumplidos de la primera mitad.

Al principio, se sintió un ambiente de preocupación en el aire del estadio El Sadar ya que Pezzella quedó en el piso después de la dura infracción. Las cámaras mostraron un golpe en la rodilla que no pasó a mayores ya que Germán se recompuso y continuó jugando el partido. Scaloni mantuvo charlas tanto con sus ayudantes como con el futbolista para averiguar si era necesaria una modificación pero el protagonista de 30 años informó al banco de suplentes que todo estaba en orden.

Lionel disparó desde el punto
Lionel disparó desde el punto del penal y abrió el partido (Foto: @Argentina)

Como siempre, el encargado de lanzar desde los doce pasos fue Lionel Messi y con un fuerte remate cruzado dejó parado al arquero para abrir el marcador de manera temprana. Ya sobre el final de la primera mitad, recibió un pase en cortada de Alejandro Gómez y definió de gran manera para hacer el esfuerzo de Matvei Igonen obsoleta. Se trató de los goles número 82 y 83 del crack con la camiseta de la selección argentina para seguir agrandando su legado en la previa del Mundial de Qatar 2022.

Estonia aguantó de buena manera durante gran parte de los 45 minutos iniciales pero el talento de la Pulga fue demasiado para la nación que tiene al suizo Thomas Häberli como entrenador que viene de renovar su contrato hasta fines del 2023 y apunta a dos grandes objetivos: la clasificación para la Eurocopa 2024 y el ascenso en la UEFA Nations League. Tras perder el play-off ante Chipre (0-0 como local y 2-0 de visitante), quedó entre las peores selecciones de Europa. Después de enfrentarse a la Argentina tendrán que cumplir con un compromiso contra Malta.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia del joven argentino que se prepara para jugar las Eliminatorias del Mundial con la camiseta de San Marino

Fausto Salicioni tiene 19 años y lleva unos pocos meses en Italia. Es delantero y juega en un equipo que ascendió a la Serie B. Tiene la nacionalidad sanmarinense y el cuerpo técnico de la Selección se interesó en él

La historia del joven argentino

Pese a la caída en la Leagues Cup, Messi sigue liderando el listado de futbolistas con más títulos de la historia: a cuánto está Cristiano

Aunque no pudo sumar otro título con Inter Miami, que cayó frente a Seattle Sounders, el argentino continúa en lo más alto con 46 trofeos. Los detalles

Pese a la caída en

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría

La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

La historia de Fischer-Spassky, la