
Marcelo Tinelli logró una victoria en la Justicia. La Cámara Civil le dio la razón este mediodía en su planteo para impugnar las elecciones en la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y dispuso que la entidad que organiza el campeonato de fútbol argentino sea intervenida por la Asociación de Fútbol (AFA).
Según el fallo judicial al que accedió Infobae, la Sala B le ordenó al presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia, a que en el plazo de 90 días convoque a elecciones para la designación de la nueva mesa directiva de la Liga Profesional de Fútbol. Durante ese lapso, Tapia será el responsable de coordinar el normal funcionamiento de la Liga.
El presidente de la AFA deberá adoptar una decisión sobre el futuro de los campeonatos cuando regrese al país -actualmente se encuentra en Londres, luego de haber estado la semana pasada en el sorteo del fixture de la Copa del Mundo-. En conversaciones reservadas con el propio Tinelli y con Pablo Toviggino -Consejo Federal- le anticipó su idea de disolver definitivamente la Liga Profesional y asumir la organización de todos los campeonatos, como se hizo históricamente en la Argentina.
La AFA cedió la organización de los partidos de fútbol de primera división a mediados de 2017, cuando se creó la Superliga, una asociación civil autónoma que prometía importar formatos europeos y garantizarles mejores ingresos a los clubes. El proyecto finalizó a principios de 2020, cuando se creó la Liga Profesional, actualmente presidida por Tinelli.

El escenario político en la Liga Profesional se modificó el 24 de diciembre del 2021 cuando Tinelli denunció una suerte de golpe institucional llevado adelante por parte de integrantes del Comité Ejecutivo. “En los últimos días hemos asistido -con sorpresa e incredulidad- a un movimiento iniciado por algunos clubes, ciertos de éstos maliciosamente inducidos a partir de información falsa e incorrecta, que se arrogan la representación del conjunto de las instituciones que integran la Liga Profesional de Fútbol”, afirmó por entonces en una carta que circuló por las entidades que conforman la primera división del fútbol argentino tras el pedido de un grupo de directivos alineados en contra del conductor televisivo, que exigieron que se corra de su cargo.
Durante los primeros días de enero de este año, Tinelli convocó a elecciones para el 31 de marzo: “Durante este último mes, he mantenido una continua comunicación con la gran mayoría de mis pares de la Primera División, respecto a cómo encarar los comunes desafíos que enfrentamos como Liga. Entiendo que esta preocupación es común a todos los dirigentes, sin distinción de nombres propios. Y entiendo también, luego de reflexionar detenidamente sobre estas circunstancias, que debemos encarar un proceso profundo para la elección de aquellos directivos que, a partir del 2022, deberán asumir el reto de llevar adelante la búsqueda de las soluciones que todos necesitamos”.
Días antes de los comicios, el conductor televisivo logró una medida cautelar que suspendió una reunión en la que se iba a elegir a Cristian Malaspina (presidente de Argentinos Juniors) como su sucesor. Según planteó el ex dirigente de San Lorenzo, y validó el juez Camilo Almeida Pons, hubo severas irregularidades en el procedimiento que pretendía derivar en la elección de nuevas autoridades. El mismo criterio fue respaldado este miércoles por la Cámara.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia del joven argentino que se prepara para jugar las Eliminatorias del Mundial con la camiseta de San Marino
Fausto Salicioni tiene 19 años y lleva unos pocos meses en Italia. Es delantero y juega en un equipo que ascendió a la Serie B. Tiene la nacionalidad sanmarinense y el cuerpo técnico de la Selección se interesó en él

Pese a la caída en la Leagues Cup, Messi sigue liderando el listado de futbolistas con más títulos de la historia: a cuánto está Cristiano
Aunque no pudo sumar otro título con Inter Miami, que cayó frente a Seattle Sounders, el argentino continúa en lo más alto con 46 trofeos. Los detalles

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría
La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años



