![Marcelo Baffa murió a los](https://www.infobae.com/resizer/v2/VATBEFZACVCWJLHDC2AZDRXKTA.jpg?auth=70aede01a006e408c72716086c64b03e73d45f582e9d6f030a7329c6f0f9aff2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El reconocido periodista deportivo e historiador de fútbol Marcelo Baffa murió este jueves a los 61 años a causa de un paro cardiorespiratorio. Se encontraba en su casa cuando sufrió la falta de aire y se descompensó. Según pudo saber Infobae, sufría algunas afecciones cardíacas previas.
Baffa era muy querido en el ambiente, sobre todo en Radio La Red donde formó una dupla histórica junto a Cali Fidalgo en el programa El Alargue, que lleva casi dos dos décadas al aire. Además, estaba al frente de los estudios centrales de las transmisiones deportivas de dicha emisora y cumplía un rol clave en el sitio Revisionismo Histórico del Fútbol. También trabajó en la revista Solo Fútbol y el Diario Popular.
“Amigos: estoy acá escribiendo esto que no hubiese querido escribir, pero acaba de fallecer Marcelo. Voy a tratar de hacer el programa en honor a él. A mi amigo y compañero. Cali”, publicó en la cuenta de Facebook de El Alargue, Cali Fidalgo.
Baffa era un fanático de River y, gracias a sus conocimientos como historiador, llegó a publicar una serie de tomos sobre todos los encuentros del Millonario. Su comienzo en 1978 fue en Radio Rivadavia. “Fue como debutar en un grande”, llegó a reconocer. Allí compartió transmisiones de fútbol como productor, primero, y luego como estudios centrales con el maestro Fioravanti, José María Muñoz, Roberto Ayala, Dante Zavatarelli, Horacio García Blanco y Jorge Bullrich, entre otros. También solía decir que guardaba gran relación con Víctor Hugo Morales, a quien conocía de haber trabajado juntos en Uruguay.
![Baffa guardaba una gran relación](https://www.infobae.com/resizer/v2/FFRPRXTHQBDSVNX2VR2GKC34IA.jpg?auth=48fb20af3ed5092eeb8758a121edd3320f1953c6407cc21396221addf2dbe420&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Mi relación con Víctor Hugo Morales es muy curiosa. Nunca trabajé con él para radios argentinas, si para Radio Oriental de Montevideo. La relación comenzó en 1980, cuando me citó para hacer informes sobre jugadores uruguayos en el fútbol argentino, un campeonato que siempre interesó en Uruguay. Tanto interesaron los informes que terminé fijo en la radio. En aquel año, el último de Víctor Hugo en Uruguay, trabajé junto a él en las transmisiones de Radio Oriental en partidos de Copa Libertadores jugados en Argentina”, contó.
“Cuando VH vino al país comenzó a trabajar en Sport80, la competencia de Radio Rivadavia. En Sport 80 había compañeros que tuve en Rivadavia, como Néstor Ibarra, Marcelo Araujo, Fernando Niembro, Juan José Lujambio, con quién trabajé en Radio Mitre y había hecho estudios centrales de José María Muñoz. Las empresas pasan, quedan los compañeros”, destacó.
![Cali Fidalgo y Marcelo Baffa,](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQVOAK6UOJDV3DNM66CEEBWEVY.jpg?auth=ecb0a43817943e64fa71a098d299a8ecdcdd6b814820b01e584d64cccffe9fb6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La pérdida física de Marcelo Baffa ocurre el mismo día en que se informó la muerte de Osvaldo Wehbe a los 63 años. El Turco, otro gran exponente de la radiofonía argentina y del periodismo deportivo, llevaba más de dos semanas internado a causa de un accidente cerebrovascular (ACV). Fue uno de los grandes maestros del relato.
El Turco Wehbe estaba internado en la Clínica Regional del Sud de Córdoba, su ciudad natal. Cerca de la medianoche del domingo 26 de julio, sufrió un pico de presión arterial y se descompensó. De inmediato fue hospitalizado y permaneció desde entonces internado en terapia intensiva con un cuadro de salud muy delicado. Este jueves por la tarde Cadena 3 confirmó su muerte a los 63 años.
![Osvaldo El Turco Wehbe también](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZOEBJDSP5H4VFD347I4PVSEFM.jpg?auth=80bdb0ef3a1be00328c3d510fbaf179089c0505b1b97545be65bd68faa75d413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En ambos casos, diferentes clubes de fútbol y colegas del ambiente deportivo recordaron a ambos exponentes de la radiofonía argentina. “Condolencias por el fallecimiento de Marcelo Baffa y Osvaldo Wehbe. Los periodistas fallecieron este jueves 13 de agosto”, publicó la cuenta oficial de River.
“River Plate lamenta el fallecimiento de Marcelo Baffa, periodista de gran trayectoria en radio e historiador, y de Osvaldo “Turco” Wehbe, histórico relator. Baffa, de estrecha relación con River, es uno de los autores de una obra que consta de tres libros, los cuales repasan todos los partidos disputados por el Club, así como anécdotas y estadísticas. River acompaña a todos sus seres queridos en estos momentos de dolor”, continuó el comunicado.
Por su parte, Banfield, Belgrano de Córdoba y Pablo Aimar, ex futbolista de la selección argentina y actual entrenador de la Sub 17 nacional, también brindaron sus las condolencias a Wehbe. Mientras que Ubaldo Fillol y Revisionismo Fútbol recordaron a Baffa con sentidos mensajes.
Las reacciones en las redes por las muertes de Marcelo Baffa y Osvaldo Wehbe
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Con el éxito de “Aún estoy aquí” Brasil vuelve a enfrentar los fantasmas de la dictadura
El filme de Walter Salles, nominado a tres Oscar, despierta fervor nacional como el fútbol y, a la vez, invita a nuevas generaciones a confrontar el régimen militar que gobernó entre 1964 y 1985
![Con el éxito de “Aún](https://www.infobae.com/resizer/v2/7XYPZN4N3FB47PNCOZ36W2FM74.jpg?auth=97d721de6940759e89ac78d4aec3427c52f20b1aac6475bc60f335f904c9225a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Rebecca Yarros, la reina del “romantasy” convertida en bestseller global
Con “Alas de ónix”, última entrega de la saga “Empíreo”, la escritora estadounidense lideró los rankings de su país y también se ganó al público hispanohablante
![Quién es Rebecca Yarros, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZQNRYY5HYVE7JAC67LGGP5CKYY.jpg?auth=bf79fb7af1aa2ecfcf47bf8b1ffc25ae00223479a7545d6cc482ff6205947a8c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
José Bianco contó el accidente que sufrió en el mar y cómo terminó hospitalizado: “No me ahogué de casualidad”
El meteorólogo relató el momento crítico que vivió en Pinamar al intentar barrenar las olas y cómo fue rescatado por los guardavidas
![José Bianco contó el accidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/RWP3CFCV6BEJ3F36OMEYL5SJ2I.jpg?auth=c3f9b5b21bca24a725b36191ca6224dd101f5931e1d2b9aaf465ec3641791f1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigan a un policía de la Ciudad en una causa por prostitución
El agente fue identificado como Nicolás Agustín Casiano, quien se encuentra detenido por incumplimiento de los deberes de funcionario público
![Investigan a un policía de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TQGYDGD5UFCZRKUGQKMQ3URLOY.jpg?auth=3843ad2d45c75bbe9395c47bbf72eed96411487c45536a8d528faaa1031c27d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Fiscalía solicitó el sobreseimiento Fernando Espinoza en la causa por presunto abuso sexual
La solicitud fue realizada por la fiscal Mónica Cuñarro quien sostuvo que no existen pruebas suficientes para sostener la acusación
![La Fiscalía solicitó el sobreseimiento](https://www.infobae.com/resizer/v2/PFCCRHPPTJH3VAF7PCGNEA2ZEY.jpg?auth=43771a1b42ea7bbd1224bc4efcc0dab4631a61912c25a3d5ec574cf7ee861fba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)