“No sé si Messi nació en el país adecuado, porque no veo que la gente del fútbol lo respete ni lo disfrute”

Claudio Gugnali, ex ayudante de campo de Alejandro Sabella en la Selección, dejó una contundente frase acerca de la Pulga y el trato que tuvieron los hinchas argentinos a lo largo de los años con él

Guardar
RIO DE JANEIRO, BRAZIL -
RIO DE JANEIRO, BRAZIL - JULY 13: Lionel Messi of Argentina looks on after being defeated by Germany 1-0 during the 2014 FIFA World Cup Brazil Final match between Germany and Argentina at Maracana on July 13, 2014 in Rio de Janeiro, Brazil. (Photo by Clive Rose/Getty Images)

Este lunes 13 de julio se cumplieron seis años de la última final del mundo disputada por la Selección, aquella que alcanzó el equipo dirigido por Alejandro Sabella y la que ilusionó a más de 40 millones de argentinos pero que terminó con Alemania alzando la Copa del Mundo en Brasil tras el famoso gol agónico de Mario Gotze. Y pese a que ya pasó tiempo de aquel subcampeonato, aún la bronca y el fastidio por el partido perdido son más fuertes que el reconocimiento a un equipo que dejó bien en alto la camiseta albiceleste.

Fue así que uno de los que habló con motivo de recordar aquella geste del seleccionado fue Claudio Gugnali, ex ayudante de campo de Pachorra y miembro de aquel cuerpo técnico que se quedó con la plata en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro.

“Todo fue muy lindo. Son gratos los recuerdos, no hay mucho para reprochar ya que se llegó a una final después de 24 años. Se logró con una identidad, con un acompañamiento total de la gente y la verdad es que íbamos a ser campeones del mundo, la desgracias fue errar en lo que más fácil parecía: hacer goles. Eso permitió que Alemania, que tuvo una o dos (chances de gol), terminara siendo campeón del mundo. Después, si me preguntas, yo haría exactamente lo mismo. No tengo nada para reprocharme”, sintetizó los sentimientos que aún hoy le quedan, en diálogo con Club Octubre 94.7.

Gugnañi, ex ayudante de Sabella,
Gugnañi, ex ayudante de Sabella, dejó una contundente frase acerca de Messi y el trato de los hinchas argentinos para con él

Entre los distintos tópicos abordados sobre el desempeño de aquel seleccionado en 2014, el ex futbolista de 60 años se despachó con una contundente opinión acerca de Lionel Messi y Sabella. “Alejandro siempre hablaba en voz alta y yo no se si Messi nació en el país adecuado, porque no veo que la gente del fútbol lo respete ni lo disfrute de la manera que habría que hacerlo. Y con Sabella, no se si él como entrenador estaba en el país adecuado. Quizá como entrenador de España, hoy seguía siendo el DT. A veces no sabemos cuidar a la gente que sirve y nos damos cuenta que son valiosos cuando no los tenemos más. Con Sabella se perdió una persona muy valiosa en el fútbol”, señaló.

Además, Gugnali recalcó el nivel futbolístico con el que contaba esa camada de jugadores y que difícilmente pueda volver a repetirse algo así en el corto plazo: “No se cuántas veces más van a aparecer jugadores de la calidad de estos, que crecieron y se formaron juntos”.

Y reconoció el único reclamo que les haría: “Si me alejo del cariño que les tengo, les reprocharía que no hayan ganado las Copas América. Eso si se les puede reprochar porque ellos ya estaban en un nivel de competencia que en América eran lejos los mejores y no pudieron concretar esas dos copas que se jugaron juntas. Es imposible comparar una Copa América con una Copa del Mundo. Lo que pasa en América seguramente lo resuelvan entre Argentina, Brasil y quizá puede aprovechar Chile como lo hizo, pero el mundo es muy amplio, están Francia, España, Bélgica, Alemania y algunos de África que siguen creciendo. Nosotros siempre estamos reconstruyendo, nunca construyendo a partir de, pero es lo que nos pasa en la sociedad argentina”.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia del joven argentino que se prepara para jugar las Eliminatorias del Mundial con la camiseta de San Marino

Fausto Salicioni tiene 19 años y lleva unos pocos meses en Italia. Es delantero y juega en un equipo que ascendió a la Serie B. Tiene la nacionalidad sanmarinense y el cuerpo técnico de la Selección se interesó en él

La historia del joven argentino

Pese a la caída en la Leagues Cup, Messi sigue liderando el listado de futbolistas con más títulos de la historia: a cuánto está Cristiano

Aunque no pudo sumar otro título con Inter Miami, que cayó frente a Seattle Sounders, el argentino continúa en lo más alto con 46 trofeos. Los detalles

Pese a la caída en

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría

La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años

La historia de Fischer-Spassky, la