
Diego Armando Maradona volvió a ser centro de fuertes críticas. Quien esta vez le apuntó y disparó con munición gruesa fue un ex futbolista dirigido por Pelusa en la selección argentina: Cristian Campestrini.
Desde México, el arquero de Celaya, club que milita en la segunda división del fútbol azteca, le apuntó a Diego por su frustrado pase al Dinamo Brest de Bielorrusia, donde Maradona ofició de “presidente de fútbol”.
El enojo de Cristian Campestrini se originó por su frustrado pase al Dinamo Brest. Tras rescindir su contrato en 2018 con Dorados de Sinaloa por pedido de Diego Maradona, el arquero nunca pudo sumarse como refuerzo del conjunto bielorruso ya que a último momento el arribo de Pelusa no se concretó.
Paradojas del destino, Maradona terminó recalando como flamante entrenador del equipo de Culiacán. Pese a la palabra que le había dado el entrenador, según declaró Campestrini, el retorno del arquero al Gran Pez nunca se llevó a cabo.

“Después de lo que me sucedió con Maradona y la gran mentira de jugar en Bielorrusia, yo no guardo rencor con nadie; yo le di mi palabra a él, no se pudo dar. Diego Maradona llegó acá (Dorados de Sinaloa), y perdió dos finales, en esta vida todo se paga”, afirmó el arquero argentino en diálogo con el sitio oficial de Ascenso MX.
“Siempre que uno regresa, intenta no cometer los mismos errores. Dentro del campo de juego uno se brinda de la mejor manera, hoy regreso más grande y con otra cabeza, pero siempre con la misma intensidad”, agregó Campestrini quien atraviesa un gran presente en el Celaya. El arquero argentino fue elegido como el portero de la Semana de la Jornada 5 de la liga de Ascenso MX y su equipo se perfila como uno de los más complicados del Clausura 2020.
"Con mis defectos y virtudes, yo soy un apasionado de esto. Yo cuando estuve en Puebla y Dorados fui feliz. Ahora que Celaya me abre las puertas, hay que responder de la mejor manera", continuó el arquero de Arsenal, donde obtuvo tres títulos entre 2012 y 2013.
"En cada torneo la afición se ilusiona, pero esto debe ser un contagio de dentro para fuera, de parte del plantel a la gente. Nosotros debemos lograrlo; estamos con ilusión de hacerlo de la mejor manera. Ascender es uno de los grandes anhelos que uno tiene hoy en día. Tenemos que tratar de demostrar que somos un equipo duro, que estamos ilusionados y que queremos jugar contra los mejores de México. Ojalá podamos obtener el título”, dijo Campestrini sobre los objetivo de Celaya, que se encuentra en el octavo lugar y muy cerca de la zona de playoff.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia del joven argentino que se prepara para jugar las Eliminatorias del Mundial con la camiseta de San Marino
Fausto Salicioni tiene 19 años y lleva unos pocos meses en Italia. Es delantero y juega en un equipo que ascendió a la Serie B. Tiene la nacionalidad sanmarinense y el cuerpo técnico de la Selección se interesó en él

Pese a la caída en la Leagues Cup, Messi sigue liderando el listado de futbolistas con más títulos de la historia: a cuánto está Cristiano
Aunque no pudo sumar otro título con Inter Miami, que cayó frente a Seattle Sounders, el argentino continúa en lo más alto con 46 trofeos. Los detalles

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de Fischer-Spassky, la apasionante partida de ajedrez que paralizó al mundo en medio de la Guerra Fría
La muerte de Boris Spassky a los 88 años reflotó la leyenda del mítico enfrentamiento, que se prolongó del 11 de julio al 1 de septiembre de 1972 y le significó a su rival, de origen estadounidense, cortar una hegemonía de campeones mundiales rusos sostenida durante 24 años


