Los Patricios y miles de alumnos anticiparon la semana de mayo en el histórico Regimiento

Para recibir el mes de la Patria, y en el marco de un calendario cargado de actividades, los efectivos de la unidad militar más antigua del país retomaron las recreaciones históricas

Guardar
El Regimiento de Infantería 1
El Regimiento de Infantería 1 “Patricios” realizó las recreaciones de los hechos históricos que le tocó protagonizar (Fernando Calzada)

Tradicionalmente, en vísperas del 25 de Mayo, el Regimiento de Infantería 1 “Patricios” realizaba las recreaciones de los hechos históricos que le tocó protagonizar: las Invasiones inglesas, el Cabildo abierto de 1810 y la campaña libertadora, entre muchos otros. Pero, con la llegada de la pandemia del COVID-19, se vio obligado a suspenderlas y abocarse, de lleno, a la participación en las operaciones Belgrano I y II, en apoyo a la población.

Esta semana, y para recibir el mes de la patria, las recreaciones volvieron a ser retomadas con la presencia de miles de alumnos de distintos establecimientos educativos. En esta oportunidad, el público fue recibido en los antiguos cuarteles de Palermo –declarados Monumento y Lugar Histórico en el año 2010– por los efectivos vestidos con sus tradicionales uniformes, vistiendo galera, faja roja y botas. Luego, pudieron compartir un chocolate caliente realizado por los cocineros militares y recorrer una muestra estática con materiales del Ejército.

Esta semana, participaron de las
Esta semana, participaron de las actividades miles de alumnos de distintos establecimientos educativos (Fernando Calzada)

Además de las recreaciones tradicionales, este año también tuvo un lugar protagónico el 40.° aniversario la guerra de Malvinas: los alumnos pudieron recorrer la muestra itinerante de editorial TAEDA “Malvinas, retratos de un sentimiento”, que exhibe las fotografías tomadas por los reporteros gráficos argentinos durante el conflicto del Atlántico Sur. Además, los propios veteranos de guerra de Malvinas del Regimiento de Patricios fueron parte activa de las recreaciones. “Para los veteranos, esto es muy importante, porque es la integración con el futuro. Es bueno que nosotros, que en este momento somos la historia viva, podamos transmitir nuestra experiencia”, dijo el veterano de la guerra de Malvinas Miguel Ángel Saraza.

Por su parte, el jefe de los Patricios, coronel Roberto Martín Baroni, explicó que esta iniciativa permite visibilizar las actividades del Ejército Argentino y refuerza la identidad que une al Regimiento con Buenos Aires. “Es la oportunidad de transmitir a los chicos, sus docentes y público asistente los valores de nuestros próceres, como Saavedra y Belgrano, en este mes de mayo. Y, este año en que conmemoramos los 40 años de la guerra de Malvinas, es importante que los niños puedan conocer sobre la participación de los Patricios en el conflicto y estar en contacto directo con los veteranos”, contó, y agregó: “Es movilizante, más aun considerando que ellos son la clave para que la causa se mantenga viva a través de las generaciones”.

En esta oportunidad, el público
En esta oportunidad, el público fue recibido en los antiguos cuarteles de Palermo (Fernando Calzada)

GALERÍA DE FOTOS

Además de las recreaciones tradicionales,
Además de las recreaciones tradicionales, este año también tuvo un lugar protagónico el 40.° aniversario la guerra de Malvinas: los alumnos pudieron recorrer la muestra itinerante de editorial TAEDA “Malvinas, retratos de un sentimiento” (Fernando Calzada)
Los Patricios y miles de
Los Patricios y miles de alumnos anticiparon la semana de mayo en el histórico Regimiento (Fernando Calzada)
Un docente explica a un
Un docente explica a un grupo de niños el contexto de una de las fotos que integra la muestra "Malvinas, retratos de un sentimiento", organizada por editorial TAEDA (Fernando Calzada)
Los escolares recorrieron con entusiasmo
Los escolares recorrieron con entusiasmo el regimiento de Patricios, en Palermo (Fernando Calzada)
Los efectivos del regimiento durante
Los efectivos del regimiento durante una de las representaciones históricas (Fernando Calzada)
“Para los veteranos, esto es
“Para los veteranos, esto es muy importante, porque es la integración con el futuro. Es bueno que nosotros, que en este momento somos la historia viva, podamos transmitir nuestra experiencia”, dijo el veterano de la guerra de Malvinas Miguel Ángel Saraza sobre la muestra (Fernando Calzada)
“En los 40 años de
“En los 40 años de la guerra de Malvinas, es importante que los niños puedan conocer sobre la participación de los Patricios en el conflicto y estar en contacto directo con los veteranos”, dijo el jefe de los Patricios, el coronel Roberto Martín Baroni (Fernando Calzada)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Opinión: disuasión cognitiva y superioridad informacional, la nueva frontera del poder

En un contexto de conflictos difusos, híbridos y multidominio, la batalla ya no se libra solo con armas visibles, sino en el terreno cognitivo, mediante el control de las percepciones y la manipulación de las narrativas. De esa manera, se condicionan voluntades y se modelan comportamientos sin necesidad de recurrir a la fuerza militar directa

Opinión: disuasión cognitiva y superioridad

China y América Latina: la captura de élites y el impacto de las inversiones en sectores estratégicos

La penetración de los intereses chinos abre un debate sobre la influencia que Pekín ejerce sobre los actores políticos y económicos. El caso del litio refleja el avance del gigante asiático y la captura de las élites locales

China y América Latina: la

F-16 para Argentina: el jefe de la Fuerza Aérea reveló a DEF cómo llegarán los aviones caza al país

Con la cuenta regresiva en marcha para la llegada de los primeros F-16, el jefe de la Fuerza Aérea confirmó –en la Escuela de Aviación Militar de Córdoba– que el arribo del 5 de diciembre abrirá una nueva etapa para la institución

F-16 para Argentina: el jefe

Aportes: la ONG que nació tras la crisis de 2001 y reposiciona a cientos de organizaciones

Desde hace 20 años, Aportes de Gestión brinda consultorías gratuitas a ONG y fundaciones para aumentar su impacto. ¿Cómo lo hace? A base de voluntarios que decidieron volcar su experiencia profesional para colaborar con iniciativas sociales

Aportes: la ONG que nació

Inteligencia artificial: Taeda dijo presente en la 1ra edición de los premios del Instituto Argentino de IA

Con la asistencia de sus directivos, la organización formó parte de la incipiente premiación anual a los proyectos argentinos de inteligencia artificial más prometedores

Inteligencia artificial: Taeda dijo presente