
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York. El último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
El fósil, apodado Cera, es el esqueleto más completo de un ejemplar joven de este dinosaurio herbívoro que habitó la Tierra en el Cretácico, hace unos 66 millones de años, y fue descubierto en 2016 en una conocida zona de excavaciones de Dakota del Sur (EEUU), detalló la casa.
Cera tenía entre 2 y 6 años cuando murió, y se ha conservado en torno al 50% de su calavera y el 70% de su esqueleto original, lo que lo convierte en un fósil “extraordinariamente inusual”, porque los huesos inmaduros son frágiles y suelen quedar fragmentados con el tiempo, agrega un comunicado.
La subasta del fósil partía de 2,5 millones de dólares y acabó duplicando la cifra, en línea con las subastas de dinosaurios de los últimos años, que alcanzaron un nuevo pico en 2024, con la venta del esqueleto más caro en subasta, el estegosaurio Apex, por 44,6 millones de dólares.

Apex fue adquirido por el magnate y gestor de fondos Ken Griffith, quien poco después se lo prestó al Museo Americano de Historia Natural (Nueva York), donde está expuesto.
La presidenta de ventas privadas de Phillips, Miety Heiden, dijo en un comunicado que la “demanda” había inspirado la oferta de Cera y que los coleccionistas están “cada vez más atraídos por objetos inusuales y extraordinarios que trascienden las categorías tradicionales de coleccionables”.
Cera se vendió dentro de una subasta de arte moderno y contemporáneo en Phillips, que reunió una treintena de obras encabezadas por un inquietante cuadro de Francis Bacon, Study for Head of Isabel Rawsthorne and George Dyer, que recaudó 16 millones de dólares.
Fuente: EFE.
Fotos: EFE/ Modern & Contemporary Art Evening Sale New York y Timothy A. Clary/ AFP.
Últimas Noticias
“Hey, che”: así empieza, en español y en inglés, la novela argentina que ganó el Premio Nacional en Estados Unidos
“Las niñas del naranjel”, de Gabriela Cabezón Cámara fue distinguida en la categoría de Literatura Traducida. Aquí el arranque, en los dos idiomas

Miami, capital mundial del arte: más de 200 galerías internacionales llegan a Art Basel
La Semana del Arte, del 1 al 7 de diciembre, reunirá a exponentes de casi 50 países, con instalaciones públicas, concursos y actividades en hoteles y espacios emblemáticos, consolidando a la ciudad como referente mundial en el ámbito artístico

El singular universo creativo de Wes Anderson cobra vida en el Design Museum de Londres
La muestra “Wes Anderson: The Archive” permite adentrarse en la estética única del director, con piezas originales y reconstrucciones que revelan el proceso creativo detrás de sus películas

El inodoro de oro de Maurizio Cattelan encuentra nuevo hogar en Ripley’s: ¿los visitantes podrán usarlo?
La empresa de entretenimiento planea mostrar la pieza más brillante de su historia y no descarta que, en el futuro, los el público pueda vivir la experiencia de utilizar esta obra única
Tras el récord de Klimt, Frida Kahlo podría convertirse en la artista más cara de la historia
El cuadro “El Sueño (La cama)” de la pintora mexicana sale a la venta en Nueva York con un valor estimado de entre USD 40 y 60 millones


