La empresa Believe it or Not Ripley, dedicada a los acuarios y museos de objetos curiosos, es la empresa que ha comprado por 12,1 millones de dólares el inodoro de oro macizo creado por Maurizio Cattelan y subastado en Nueva York, según informa la compañía en su perfil de Instagram.
La empresa ha confirmado a The New York Times la compra y lo ha descrito como una de las adquisiciones más increíbles de su historia.
‘Es la pieza más valiosa y, sin duda, la más brillante que jamás se haya unido a la colección del Ripley‘, declaró un portavoz de la compañía, Suzanne Smagala-Potts, en un comunicado.
La empresa de entretenimiento planea exhibir el inodoro y afirma que su equipo está explorando si algún día podría permitir a los visitantes su uso.
El inodoro es completamente funcional, está realizado en oro de 18 quilates y se titula América. Es una obra de Maurizio Cattelan, el controvertido autor del plátano pegado en la pared y otras piezas mediáticas.
La compañía tiene decenas de atracciones por todo el mundo, desde acuarios a museos, pero también laberintos de espejos, minigolfs y otras atracciones familiares. Su mercado es fundamentalmente Estados Unidos, pero también cuenta con espacios en Reino Unido, Holanda y México.

Sotheby’s tasó la obra de arte basándose en el valor equivalente en oro. Ripley’s pagó ese precio y otros 2 millones de dólares en comisiones a la casa de subastas.
La obra fue creada en 2016 por el artista conceptual italiano, que fabricó dos unidades de la escultura. Uno de los ejemplares fue expuesto en 2016 en los aseos del Museo Guggenheim y unas 100.000 personas lo visitaron.
Una de las piezas fue robada y destruida en 2019 cuando se exhibía en Inglaterra. La versión subastada esta semana perteneció anteriormente a Steve Cohen, propietario de los Mets de Nueva York.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
“Quieres que siga existiendo tu familia, entonces piensas que si lo aguantas no pasará nada”: Neige Sinno y el relato del abuso de su padrastro
Cuando empezó, ella tenía seis o siete años. Y aunque su libro “Triste tigre” tiene imágenes crudas, va mucho más allá del testimonio

¿Hemisferio izquierdo o derecho? Iain McGilchrist explica por qué importa mucho más de lo que se cree
El prestigioso psiquiatra y neurocientífico británico ilustra, mediante ejemplos cotidianos y referencias culturales, cómo el uso del cerebro influye en nuestra vida

Vince Gilligan es brillante, Rhea Seehorn es estupenda y “Pluribus” ¿es aburrida?
El creador de ‘Breaking Bad’ y ‘Better Call Saul’ apuesta por una enigmática serie donde la protagonista enfrenta la soledad en un entorno apocalíptico, con zombis y muy pocos diálogos

Qué leer esta semana: de la economía al bienestar corporal, todas las soberanías posibles
En el Día de la Soberanía, fecha patria por la batalla de la Vuelta de Obligado, un recorrido por el concepto general a partir de varios libros interesantes y complejos

Guía de Arte y Cultura: semana del 21 al 28 de noviembre
Una agenda completa con variadas propuestas: música, teatro, cine, ferias, muestras y cursos que componen un programa de imperdibles


