
La traductora, poeta y artista plástica venezolana Verónica Jaffé Carbonell ganó este lunes el XXV Premio Casa de América de Poesía Americana con su obra Lo animal si poema, un trabajo de “gran potencial intelectual y filosófico”, según subraya el jurado encargado de otorgar este galardón en un comunicado.
“El libro ofrece un oportuno entramado de citas que viene a ser como un juego de espejos, mediante el cual los poemas establecen una intensa conversación con algunos grandes autores contemporáneos”, precisa la nota remitida por la Casa de América de Madrid, institución que convoca el premio dotado con 5.000 euros y la publicación de la obra por la Editorial Visor Libros.
Jaffé Carbonell (Caracas, 1957) es la segunda mujer de nacionalidad venezolana en hacerse con este galardón. Su antecesora fue Yolanda Pantin, quien lo ganó en 2017.
La poeta ha publicado varios ensayos sobre literatura de su país, como El relato imposible: Análisis recepcional de la cuentística venezolana entre 1970-1980 (1991), Metáforas y traducción o traducción como metáfora: Algunas metáforas de la teoría de la traducción literaria (2004) y Poesía, traducción, libertad (2024).

También poemarios como El arte de la pérdida (1991), El largo viaje a casa (1994), La versión de Ismena (2000), Sobre traducciones: Poemas 2000-2008 (2010), Friedrich Hölderlin: Cantos hespéricos (2016), De la metáfora, fluida: Poemas 2009-2014 (2019) y Fugaz lagartija: Poemas 2014-2018 (2024).
Como traductora, ha traducido trabajos de Gottfried Benn, Else Lasker-Schüler, Paul Celan o Ingeborg Bachmann.
En su faceta de artista plástica, Jaffé ha expuesto poemas y cuadros sobre cartón, madera o lienzo en el Instituto Latinoamericano de Viena (2005) y en las galerías caraqueñas de Los Galpones (2006), Secadero I (2010) y Beatriz Gil (2016), entre otras.
Al XXV Premio Casa de América de Poesía Americana se han presentado este año 833 poemarios de 35 países diferentes.
El país con una mayor participación ha sido Argentina, desde donde se han recibido 166 poemarios, seguido de los 110 de Colombia, 100 desde México, 98 procedentes de España, 54 de Chile y 50 de Perú.
Fuente: EFE.
Fotos: capturas de video.
Últimas Noticias
La apertura del Gran Museo Egipcio reabrió el debate por la restitución del busto de Nefertiti y otras piezas icónicas
La inauguración del imponente espacio construido junto a las pirámides de Guiza, impulsa la campaña para recuperar grandes tesoros arqueológicos que se exhiben en los museos de Londres, Berlín y París

Boualem Sansal regresó a Francia y fue recibido por Emmanuel Macron
El escritor francoargelino de 81 años fue recibido por el mandatario francés, quien subrayó la importancia de la cooperación internacional en un caso que tensionó aún más las relaciones diplomáticas con Argelia

Un fabuloso Klimt promete romper récords y se convierte en la joya de las subastas en Nueva York
“El retrato de Elisabeth Lederer”, que tiene una historia digna de película, encabeza la temporada y despierta la fiebre del arte entre coleccionistas y curiosos en la Gran Manzana. Además, el inodoro de oro de Cattelan, un Monet de nenúfares y la gran sorpresa de Frida Kahlo
Comienza Buenos Aires Rojo Sangre, el festival de cine fantástico y de terror más antiguo de la región
Entre el 20 y el 30 de noviembre, el evento de cine fantástico y terror más longevo de Latinoamérica presenta una selección internacional de películas, actividades gratuitas y acceso online a cortometrajes para todo el país

Nigeria recupera piezas históricas tras un acuerdo con un museo de Estados Unidos
Autoridades nigerianas celebran la repatriación de dos bronces de Benín, considerados tesoros nacionales, por parte del Museo de Boston



