La Noche de las Librerías llega a Villa Ortúzar con música, arte y literatura

El barrio se prepara para recibir el primer festival de Naesqui, con espectáculos en vivo, presentaciones de libros, gastronomía y actividades para todas las edades

Guardar
Rep pintando en la librería
Rep pintando en la librería Naesqui. (Cortesía Librería Naesqui)

La Noche de las Librerías, que organiza el gobierno porteño, tiene su corazón en la calle Corrientes pero se abre a los barrios. En Villa Ortúzar, por ejemplo, este 22 de noviembre desde las 16 se hará el primer Naesqui Fest 2025, organizado por la librería y espacio cultural Naesqui. La propuesta, de acceso libre y gratuito, se desplegará en la intersección de Charlone y 14 de Julio, con una programación que abarca música en vivo, poesía, presentaciones de libros, humor y una muestra artística, además de puestos de libros, comida y bebida.

El evento contará con dos escenarios y actividades pensadas para todas las edades. Entre los artistas y colectivos confirmados figuran Pedro Saborido, Miguel Rep, Koufequin, Cartooneros, Christian Basso, el colectivo de poesía Meditaciones en una emergencia, Violentango y Toma Negra. La agenda incluye la presentación del libro El corazón en la mano de Horacio Vogelfang y la inauguración de la muestra Viaje de a pie de la artista Azul Blaseotto. El cierre musical estará a cargo de DJ Venus.

La programación detallada prevé el inicio a las 16.30 con la actuación de Koufequin, seguida por la apertura de la muestra de Azul Blaseotto. A lo largo de la jornada, Cartooneros y Christian Basso realizarán intervenciones conjuntas, mientras que Horacio Vogelfang presentará su libro.

Actividades en la librería. (Cortesía
Actividades en la librería. (Cortesía Librería Naesqui)

Además, se desarrollará una conversación entre Miguel Rep y Pedro Saborido, y el colectivo Meditaciones en una Emergencia sumará su propuesta poética. La música continuará con Toma Negra Tango y Violentango, hasta el set final de DJ Venus. La librería permanecerá abierta hasta la medianoche.

Naesqui se define como un espacio cultural que integra librería, bar y un área destinada a talleres, muestras y presentaciones de libros. Desde su apertura el 11 de junio de 2024, ha albergado talleres, charlas y presentaciones de figuras como Fito Páez, Pedro Saborido, María O’Donnell, Felipe Pigna, Tamara Tenembaum, Reynaldo Sietecase, Claudia Piñeiro, Martín Sivak, Leila Guerriero, Ernesto Tenenbaum, Maga Etchebarne, Miguel Rep, Jorge Consiglio, Camila Fabbri, Richard Coleman, Nicolás Artusi, Facundo Pastor, Leticia Rivas, Martín M. Oesterheld, Renata Schussheim, Andy Cherniavsky, Tito Losavio, Gustavo Bove y Chanti, entre otros referentes de la cultura local.

Naesqui, un lugar de encuentro
Naesqui, un lugar de encuentro además de librería. (Cortesía Librería Naesqui)

El festival surge como una apuesta para “sacar la cultura a la calle”, según expresan sus organizadores. Nacho Iraola, uno de los dueños de la librería, relató a la fuente: “Desde que abrimos Naesqui soñamos con un festival. El año pasado La noche de las librerías llegó a los barrios y llegó a Ortúzar, donde hay varias librerías: Naesqui, Medio pan y un libro, Malatesta, Niño, todas bien diversas y con distintas propuestas. En la edición de 2024, por Naesqui pasaron más de 500 personas. Es eso lo que nos llevó a ir por más y meternos de cabeza en un Festival que se complemente con La noche de las librerías. Es por eso que surge este primer Naesqui fest. Nuestros vecinos celebran que Naesqui sea un espacio cultural y no una torre, ergo contamos con ellos. Pero creemos que vendrá gente de toda la ciudad”.

La organización anticipa que el festival implicará el corte de calle y la instalación de puestos gastronómicos, en una jornada que se extenderá hasta las 24 horas. La invitación está abierta a toda la comunidad, con entrada libre y gratuita.