
La directora de cine uruguaya Lucía Garibaldi se estrena en la Sección Oficial del 51 Festival de Huelva de Cine Iberoamericano con Un futuro brillante (Uruguay, Argentina, Alemania), “una distopía” que aborda el crecimiento personal a través de la historia de Elisa, interpretada por la argentina Sofía Gala Castiglione.
Garibaldi explicó que Elisa es “una jovencita que es elegida para ir a un lugar donde parece que todo es mejor, donde los jóvenes más inteligentes y únicos son elegidos y van para cambiar un poco la historia, y ella se resiste a ir”.
La cinta cuenta “el trayecto de la joven luchando por su libertad” y para ello usa la ciencia ficción, “un género del cine iberoamericano que no se exporta demasiado”, afirmó, aunque ese no era su principal objetivo.

“Yo quería contar la historia de la última mujer joven de la Tierra. Esa fue la semilla inicial, pero entonces para eso tuve que construir todo un mundo y una ciencia ficción o una distopía para que tenga sentido todo, en el que están presentes los temas que me interesan: la rebeldía, las expectativas de la juventud, las desigualdades, entre otros muchos”, dijo.
El resultado, añadió, es “una película inusual”, de cine independiente, que es posible ver en Europa de la mano de festivales pues “no va a estar en los cines de siempre”.
En este punto, valoró el hecho de que “por suerte están apareciendo ‘streamings’ que distribuyen y que producen, que apuestan un poco más por el cine independiente y por películas que no sólo son independientes por la forma de producirse, sino también por la libertad que tienen a la hora de narrarse, de escribirse, de construir”.

Garibaldi destacó la importancia de la diversidad: “Si consumimos todos lo mismo, no hay riqueza, no hay conversación”.
La cineasta expresó su satisfacción porque su primera vez en el festival de cine de Huelva sea en la Sección Oficial: “Este festival empezó hace unos 5 años a resonar ahí en mi radar y siento que se está arriesgando cada vez más en su selección, lo cual también se agradece”.

Un futuro brillante es la segunda película de Garibaldi tras el éxito internacional de Los tiburones (Uruguay, Argentina y España, 2019), una cinta que se estrenó en el Festival de Cine de Sundance (EE.UU.) 2019, donde obtuvo el premio a la Mejor Dirección.
La película fue seleccionada en más de 50 festivales internacionales y obtuvo más de diez premios internacionales.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
“Hey, che”: así empieza, en español y en inglés, la novela argentina que ganó el Premio Nacional en Estados Unidos
“Las niñas del naranjel”, de Gabriela Cabezón Cámara fue distinguida en la categoría de Literatura Traducida. Aquí el arranque, en los dos idiomas

Miami, capital mundial del arte: más de 200 galerías internacionales llegan a Art Basel
La Semana del Arte, del 1 al 7 de diciembre, reunirá a exponentes de casi 50 países, con instalaciones públicas, concursos y actividades en hoteles y espacios emblemáticos, consolidando a la ciudad como referente mundial en el ámbito artístico

El singular universo creativo de Wes Anderson cobra vida en el Design Museum de Londres
La muestra “Wes Anderson: The Archive” permite adentrarse en la estética única del director, con piezas originales y reconstrucciones que revelan el proceso creativo detrás de sus películas

Un esqueleto de tricerátops se vendió por más de USD 5 millones
El esqueleto, con 66 millones de años de antigüedad, fue adquirido tras una intensa puja en una subasta en Nueva York



