
El acceso a financiamiento sin interés para el sector teatral argentino se amplía con la reapertura de la Línea de Préstamos UVA tasa 0% FNA/INT, que permitirá a artistas y trabajadores de las artes escénicas solicitar hasta 50 millones de pesos para impulsar proyectos en cualquier etapa de desarrollo.
La convocatoria, anunciada por el Fondo Nacional de las Artes y el Instituto Nacional del Teatro, está disponible hasta el once de diciembre de 2025, con inscripciones a través de la plataforma digital del FNA.
El programa está dirigido a artistas, autores y trabajadores teatrales, tanto argentinos como extranjeros con residencia legal y dedicación comprobada a la actividad, quienes podrán acceder a créditos desde $1.500.000 hasta el tope de $50.000.000, con plazos de devolución de treinta y seis, cuarenta y ocho o sesenta meses, según el monto solicitado.

La línea de préstamos contempla una amplia gama de destinos posibles para los fondos, abarcando desde la creación, investigación y montaje de espectáculos hasta la compra de pasajes y la producción de giras nacionales e internacionales. También se incluyen la adquisición de equipamiento, capacitaciones, asistencias docentes, así como el diseño, edición y publicación de revistas y libros teatrales en formato impreso o digital.
Además, se prevé el financiamiento para la adecuación de instalaciones que mejoren la accesibilidad, la adquisición, reposición o reconversión de equipamiento, la instalación de sistemas de climatización, la compra o refacción de bienes muebles y los gastos de infraestructura para salas y espacios teatrales.
El reglamento establece que los fondos podrán aplicarse al pago de honorarios de artistas, técnicos y especialistas —como actores, directores, escenógrafos, músicos, vestuaristas y maquilladores—, pero excluye su uso para sueldos mensuales, alquileres de sala, servicios públicos o impuestos, así como para cubrir gastos previos a la solicitud del crédito.
Últimas Noticias
La belleza de la semana: Ludolf Backhuysen y el romance eléctrico entre el cielo y el mar
Sabemos poco de este pintor nacido en Emden en 1630 y fallecido en Ámsterdam en 1708. Su biografía es su obra: la exploración a fondo del género de la pintura de marina y unos ambiciosos autorretratos

Comenzó la Feria del Libro de Miami, la más antigua de EEUU, con 500 autores y enfoque latino
El evento, que organiza el Miami Dade College del 16 al 23 de noviembre, destaca por ser un ‘festejo’ al aire libre, que incluye comida, fiestas y música

Egipto recuperó 36 piezas arqueológicas tras décadas en Estados Unidos
Autoridades egipcias y estadounidenses coordinaron la repatriación de valiosos objetos históricos, incluyendo manuscritos y artefactos, que serán restaurados y exhibidos en El Cairo como parte de un esfuerzo internacional contra el tráfico ilícito

Juliette Binoche sostiene: “El objetivo es cambiar la forma de pensar de la gente, plantear preguntas”
La actriz francesa recibió el Giraldillo de Honor y compartió su visión sobre la autenticidad emocional en el arte, destacando la importancia de escuchar la voz interior para innovar en el cine

El patrimonio de Gene Hackman sale a subasta en Nueva York
La casa Bonhams pondrá a la venta obras de arte, esculturas y premios del actor, incluyendo piezas de Milton Avery y Richard Diebenkorn, además de tres Globos de Oro y objetos personales de alto valor

