Héroe Lírico Pop fusiona ópera y música popular con un homenaje a los clásicos del cine

Este domingo 16 en el Teatro Ópera, el conjunto vocal formado por Alejandro Falcone, Federico Picone y Sebastián Russo presenta un espectáculo que recrea la música de grandes películas

Guardar
Héroe Lírico Pop presenta su
Héroe Lírico Pop presenta su espectáculo Cinema Lírico en el Teatro Ópera, con orquesta, coros y artistas invitados

Este domingo 16 de noviembre, Héroe Lírico Pop, el trío que ha marcado el rumbo del género en la Argentina, presenta su nuevo espectáculo titulado Cinema Lírico en el Teatro Ópera. La agrupación, integrada por Alejandro Falcone (tenor spinto), Federico Picone (barítono brillante) y Sebastián Russo (tenor ligero), se dispone a ofrecer el que consideran el show más relevante de su trayectoria nacional, con una puesta en escena que incluirá orquesta, coros y artistas invitados.

A lo largo de más de diez años de carrera, Héroe Lírico Pop ha consolidado una relación cercana con su público, que se ha fortalecido en cada presentación tanto en Argentina como en distintos países de Latinoamérica. El grupo ha decidido cerrar la temporada 2025 con este concierto en la emblemática sala de la calle Corrientes, como una forma de celebrar una etapa de nuevos proyectos y despedirse junto a sus seguidores. El repertorio de la noche rendirá homenaje a las bandas sonoras de películas emblemáticas como Casablanca, El Padrino, Mujer Bonita, El Fantasma de la Ópera, Titanic, Rapsodia Bohemia y otros éxitos reconocidos internacionalmente.

La identidad artística de Héroe Lírico Pop se ha forjado a partir de la fusión entre la ópera y la música popular, con influencias que abarcan desde Carlos Gardel, Atahualpa Yupanqui y Nino Bravo hasta Luis Miguel, Los Beatles y Queen. Esta diversidad se refleja en la calidad musical de sus interpretaciones, el compromiso con causas solidarias y la activa participación del público en cada espectáculo. La propuesta del trío se caracteriza por alternar momentos de intimidad y emoción con otros de celebración colectiva, donde la cercanía y el humor ocupan un lugar central.

Cinema Lírico rinde homenaje a
Cinema Lírico rinde homenaje a bandas sonoras de películas icónicas como Casablanca, El Padrino y Titanic en un show único

El concierto en el Teatro Ópera también servirá como antesala para el lanzamiento del próximo álbum de la agrupación, que sucederá a su primer disco homónimo. Aquel trabajo fue producido por Emanuel Ortega y grabado junto a la Sinfónica de Bratislava, con arreglos y mezcla de José Luis Pagán (colaborador de Marc Anthony, Jennifer López, Chayanne y Thalía) y la masterización de Antonio Baglio (vinculado a Alejandro Sanz y Laura Pausini). El nuevo álbum incluirá tanto composiciones originales como versiones de clásicos como “Solo le pido a Dios” (grabado junto a León Gieco), “A mi manera”, “Bella ciao” y la chacarera “Entre a mi pago sin golpear”.

Un aspecto destacado del proyecto de Héroe Lírico Pop es su labor en iniciativas de interés social, impulsadas a través de la “Asociación Civil Culturitas”. Entre sus acciones, el grupo ha producido videoclips en homenaje a los caídos en la Guerra de Malvinas, con versiones de “Aleluya” —que contó con la participación al piano de Susana Cardonnet—, “Desarma y sangra” junto a excombatientes, y “Unidos por la Paz”, un himno de autoría propia con la colaboración de Ricardo Mollo. Además, la canción original “Soñemos, que todo es posible” ha sido parte de las celebraciones multitudinarias en África del candidato al Premio Nobel de la Paz, Padre Pedro Opeka.

Actualmente, el trío se encuentra preparando el lanzamiento de una nueva canción titulada “Dame Más”, en la que participarán Facundo Arana en saxo y la escuela de arpas Formar Arpegios (Formosa), reconocida como la más grande de Sudamérica. Las regalías de este tema serán donadas íntegramente a la Fundación SI de Manuel Lozano.