
Esta edición 2025 de La Noche de los Museos en Buenos Aires contará con una propuesta singular: la exhibición de arte inclusivo e integral de Laura Subise en el emblemático Palacio Barolo. La muestra, que podrá visitarse el sábado 8 de noviembre entre las 19 y la 1, se presenta como una invitación a experimentar el arte desde una perspectiva sensorial y participativa, con accesos diferenciados para el público general por Hipólito Yrigoyen 1363 y para personas con movilidad reducida por Av. de Mayo 1370.
Con una trayectoria de veinticinco años dedicada a la investigación y desarrollo de proyectos culturales, inclusivos e integrales, Laura Subise —licenciada en Publicidad, profesora, consultora y artista plástica— ha orientado su carrera hacia la gestión de iniciativas de responsabilidad social empresarial. Su obra se ha transformado en un canal que busca despertar emociones y sentidos, siempre desde una mirada inclusiva y abarcadora.
Su enfoque se distingue por la interacción entre la obra y el espectador. Cada pieza, dotada de una identidad propia, se completa a partir de la observación y la experiencia de quien la contempla. Así, sus creaciones no solo trascienden lo visual, sino que también interpelan y generan un diálogo abierto. Un aspecto central de su propuesta es la materialidad: las texturas de sus originales, tanto visuales como táctiles, crean espacios que pueden ser vacíos o desbordados, transportando al público a una pausa y una lectura especial que permite el disfrute universal.
La producción artística de Subise se presenta como un llamado de atención, una serie de ofrendas abiertas a la libre interpretación, que reflejan necesidades urgentes y, en ocasiones, agotadas. En los últimos años, la artista ha decidido modificar su estilo. Tras su paso por distintos ámbitos de la educación, la salud y la cultura, sus obras han evolucionado para ser aptas al tacto y adaptarse a las necesidades del público, ubicándose en la pared, el piso o sobre un taburete.
Últimas Noticias
Después del millonario robo de joyas al Louvre, su presidenta se compromete a modernizar el museo
Laurence des Cars admitió deficiencias en los sistemas de vigilancia y adelantó la puesta en marcha de un programa integral para actualizar la protección del emblemático espacio cultural francés

“Vanya”, el clásico de Chéjov, se estrena como unipersonal
Con Paulo Brunetti como intérprete y Oscar Barney Finn a cargo de la dirección, esta puesta en escena íntima y arriesgada se presenta por diez únicas funciones en el British Arts Centre

Comienza el festival Filbita, con literatura, música y arte para vivir en familia: agenda completa
Del viernes 7 al domingo 9 en dos espacios culturales de Barracas y Parque Patricios, el Festival de Literatura Infantil propone un encuentro para celebrar la magia de leer juntos

El nuevo disco de Rosalía es un aluvión sonoro capaz de combinar flamenco, fado, música clásica y electrónica en 13 idiomas
“LUX”, un prodigio musical de 49 minutos que sublima sexo, religión y muerte, ubica a gran altura la vara artística de la cantante española, la gran estrella pop global de este primer cuarto de siglo

El Festival de Cine de Mar del Plata arrancó con un homenaje a Marilina Ross y la nueva versión de ‘El beso de la mujer araña’
La 40° edición de la competencia cinematográfica, que se desarrolla hasta el 16 de noviembre, reconoció a la cantante y actriz por su participación en películas históricas como “La Raulito” y “La tregua”



