
El Victoria and Albert Museum de Londres ha fijado la fecha de apertura de su nueva sede en el Queen Elizabeth Olympic Park para el 18 de abril de 2026, marcando un hito en la expansión cultural hacia el este de la ciudad. El edificio de cinco plantas, concebido por el estudio irlandés O’Donnell + Tuomey, albergará exposiciones, eventos en vivo, encargos artísticos específicos y espectáculos, consolidando el papel del V&A East como epicentro de la actividad creativa en la zona.
La inauguración del V&A East Museum completará el ambicioso proyecto de crecimiento del museo en el este de Londres, que ya cuenta con el V&A East Storehouse, abierto a principios de este año. Esta instalación, diseñada por Diller Scofidio + Renfro, resguarda más de quinientos mil objetos y libros pertenecientes a las colecciones del V&A. El acceso al Storehouse es gratuito y ofrece a los visitantes una perspectiva única sobre la gestión y exhibición de los fondos y archivos de una institución de tal envergadura.
El nuevo distrito cultural East Bank se ha consolidado como un polo de atracción para las artes y la educación, integrando, además del V&A East, las BBC Music Studios, el espacio escénico Sadler’s Wells East y los nuevos campus de la University College London y la London College of Fashion. Esta confluencia de instituciones refuerza la vocación del área como motor de innovación y encuentro interdisciplinario.

En el interior del V&A East Museum, los visitantes encontrarán galerías dedicadas tanto a adquisiciones recientes como a encargos artísticos, junto a espacios que exploran la historia artística e industrial del este de Londres. La planta superior del edificio contará con un estudio, pensado para fomentar la creatividad y la experimentación. Gus Casely-Hayford, director del V&A East, expresó a The Guardian su visión sobre el impacto del museo en las nuevas generaciones: “Los jóvenes pueden venir y tener esos momentos transformadores que cambian la trayectoria de sus vidas”.
La programación inaugural incluirá obras inéditas de artistas de renombre internacional. Según The Art Newspaper, Tania Bruguera, Carrie Mae Weems y Rene Matić —esta última nominada al Turner Prize este año— presentarán creaciones especialmente encargadas por el V&A East. Además, Thomas J. Price, conocido por su escultura de una mujer negra que generó debate durante su exhibición en Times Square esta primavera, instalará una obra en la entrada del nuevo museo.
Con la apertura prevista para la primavera de 2026, el V&A East Museum se perfila como un referente para la cultura contemporánea y la memoria industrial de Londres, integrando a la comunidad y a los creadores en un espacio de diálogo y transformación.
Últimas Noticias
El museo del Holocausto les pone nombre a 5 millones de víctimas y confía en la IA para identificar al resto
La tecnología intenta hacer lo que el tiempo no pudo: devolver un nombre, una historia y un lugar en la memoria a quienes el nazismo dejó en el anonimato
Por dentro del museo catarí que parece una “rosa” del desierto: una joya de 430 millones de dólares
Alzado alrededor del palacio de un jeque, el Museo Nacional de Catar despliega una arquitectura única, formada por cientos de discos entrelazados

Fanfics de Harry Potter, bookfluencers y libros inspirados en Taylor Swift: todo listo para Literal, el festival de cultura juvenil que llega a Buenos Aires
Figuras como Iria Parente, Selene Pascual, Cherry Chic, Raiza Revelles y Claudia Ramírez Lomelí se darán cita en la Biblioteca Parque de la Estación. Dos días de charlas que van desde adaptaciones cinematográficas hasta debates sobre novelas románticas y poesía en vivo

La Orquesta Filarmónica de Israel vivió una noche tensa en París tras protestas y bengalas en plena sala
El concierto en la Philharmonie de Paris fue interrumpido varias veces por manifestantes, generando momentos de caos y obligando a los músicos a abandonar el escenario antes de retomar la función
Ortografía y redacción: cumbre Celac-UE, claves de redacción
La Real Academia Española promulga normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante



