
El debate sobre el papel de la curaduría y la crítica en el arte contemporáneo tendrá un nuevo capítulo el miércoles 5 de noviembre, cuando la crítica de arte, curadora y editora Marisol Salanova ofrezca una conferencia magistral en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), Paraná 1159.
Bajo el título “Curar o criticar: zonas de conflicto”, la especialista española analizará cómo la expansión del discurso curatorial está transformando el equilibrio tradicional entre la crítica y la mediación artística, en un contexto donde las instituciones y los relatos expositivos adquieren cada vez mayor protagonismo.
La actividad, que comenzará a las 15:30h y requiere inscripción previa debido al cupo limitado, marca el cierre anual del ciclo de formación y debate Desplazamientos, una iniciativa impulsada por el CCEBA con el respaldo de Fundación Williams, Oficina de Proyectos, Museo Moderno, Central Affair y La Escuelita.
En esta primera edición han participado, entre otros, con Patricia Molins, Gilberto González y Manuel Borja-Villel.

Desde septiembre de 2024, este ciclo ha reunido a curadores internacionales y locales en talleres, mesas de debate y encuentros, con el propósito de generar herramientas para repensar la curaduría como una “práctica del desborde” y explorar cómo el trabajo artístico imagina el futuro en relación con la ciencia, la tecnología, la identidad y los territorios.
Durante la conferencia, Marisol Salanova dialogará con la curadora argentina Jimena Ferreiro, profundizando en las tensiones, dependencias y fricciones que atraviesan hoy el campo de la crítica y el curatorial.
El encuentro buscará reconsiderar el lugar de la crítica en un ecosistema artístico cada vez más condicionado por la lógica institucional, abriendo un espacio para debatir los modelos institucionalizados del arte y los escenarios imaginarios que promueven el pensamiento crítico.
El ciclo Desplazamientos se ha consolidado como una plataforma de referencia para quienes desean reflexionar sobre los desafíos y posibilidades de la curaduría contemporánea, habilitando un espacio de encuentro y formación que pone en diálogo diversas perspectivas y experiencias del ámbito artístico.
Últimas Noticias
Llega la Noche de las Disquerías, con descuentos y lanzamientos exclusivos
Locales de todo el país ofrecerán rebajas, presentaciones inéditas y firmas de discos en una jornada que reunirá a fanáticos de la música en más de quince ciudades argentinas el 6 de noviembre

Noche de los Museos: el listado de todos los museos y espacios culturales que abren gratis
Más de 300 museos y sitios culturales en la Ciudad de Buenos Aires y algunos puntos de la provincia abrirán sus puertas el sábado, entre las 19 y las 2 a.m.

Ortografía y redacción: cierre de la Administración, mejor que cierre del Gobierno
Las erratas pueden dar la imagen de ser una persona poco preparada

De un libro pagado de su bolsillo a una película producida por Scorsese: Ariana Harwicz ante el estreno de “Matate, amor”
La escritora argentina habla del film que le abrió las puertas a Hollywood. “Es un retrato obsesivo del estado anímico, espiritual, sexual, de una mujer recién parida.”

“El camino más incómodo”: un premio literario declarado desierto genera debate
El Concurso de Narrativa “Abelardo Castillo” no distinguió a ninguno de los 1878 cuentos recibidos. Sylvia Iparraguirre, Luis Mey y Natalia Zito, integrantes del jurado, reflexionan sobre el dictamen


