El trío liderado por John Pizzarelli ofrecerá dos presentaciones en Bebop Club el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, con funciones a las 20 y 22.30 hs. cada día. Nacido en 1960 en Nueva Jersey e hijo del guitarrista Bucky Pizzarelli -integrante de la orquesta de Benny Goodman durante los años 60 y 70-, John Pizzarelli es un guitarrista y cantante de jazz, conocido por fusionar el swing tradicional con elementos contemporáneos. “Espero poder transmitir el sonido revitalizante del jazz y también compartir un poco de mi sentido del humor con el público”, le dijo a Infobae Cultura en la previa de sus presentaciones en Buenos Aires.
Durante más de tres décadas, John Pizzarelli ha colaborado con figuras como Paul McCartney, James Taylor, Natalie Cole y Frank Sinatra, y ha construido una discografía reconocida por la crítica internacional. El guitarrista y cantante, célebre por su dominio del swing, la bossa nova y el Great American Songbook, estará acompañado por Mike Karn en contrabajo e Isaiah J. Thompson en piano.
—Se anuncia que tu repertorio en estos shows tendrá swing, bossa nova y standards. ¿Cómo decidiste esa combinación?
JP: Este es el programa que venimos desarrollando desde hace años. Me parece que es bueno tener una combinación equilibrada de todos esos estilos en un mismo concierto.

—Tu álbum más reciente, Stage & Screen, toma como eje la música de Broadway y del cine. ¿Qué aprendiste al explorar ese repertorio?
JP: Muchas de esas canciones son clásicos del cancionero americano que forman parte central de mi música desde hace más de 35 años. Tratamos de darles nueva vida a través de la interpretación jazzística.
—Recibiste de tu padre Bucky Pizzarelli una guía artística desde muy joven. ¿Cómo influye ese legado?
JP: Muchas de las cosas que aprendí de mi padre sigo aplicándolas hoy en los conciertos. Desde cómo voy y vuelvo del aeropuerto hasta cómo subo y bajo del escenario, o cómo organizo la música del trío para presentarla al público en un club.

—Has explorado la bossa nova y la música brasileña ¿Qué lugar ocupa la música latina en tu universo artístico?
JP: Soy un gran admirador de los músicos que representan la música brasileña, desde Antonio Carlos Jobim y João Gilberto hasta artistas como Toninho Horta.
—¿Qué esperás experimentar en esta visita a Buenos Aires?
JP: Espero hacer nuevos amigos y fans, que disfruten el tipo de música que amamos tocar, y me entusiasma mucho presentarme por primera vez en un club íntimo en Buenos Aires. Muchos amigos míos ya han tocado allí y me hablaron muy bien del lugar. Estoy muy emocionado de ir por primera vez.
[Fotos: prensa Bebop]
Últimas Noticias
Kathryn Bigelow defiende su película “A House of Dynamite” y llama a un debate sobre armas nucleares
“Es una obra de ficción que apuesta por el realismo”, dijo la directora en respuesta a un documento del área de Defensa de Estados Unidos que cuestionó la forma en que se retrata el sistema misilístico del país

Máscaras, colosos y rebeldes, los inquilinos milenarios en la nueva casa de la egiptología
El nuevo complejo cultural, ubicado en la meseta de Guiza, exhibe tesoros inéditos y busca posicionar al país como referente global en turismo y patrimonio histórico tras dos décadas de construcción
Johnny Depp dona 56.000 euros a un centro musical de Valencia que fue arrasado por la DANA
El actor conocido por ‘Piratas del Caribe’ ha llegado hasta Massanassa para ayudar con la reconstrucción de un centro

Talleres, cine y gastronomía en el mes de la cultura coreana en Buenos Aires
La programación incluye charlas, muestras de arte, proyecciones de películas y clases de cocina, con la participación de reconocidos chefs y artistas, en el marco de la celebración del kimchi

Asesinatos, extorsión y crimen organizado: el libro “secreto” que ha revolucionado Francia tras destapar el vínculo entre la industria musical y la mafia
La publicación de ‘L’Empire’, trabajo de investigación de tres periodistas franceses, ha encendido el debate público sobre la relación de las estrellas musicales y sus discográficas con el mundo criminal

