
El universo simbólico del Día de Muertos mexicano se instala en Buenos Aires a través de la exposición Las Catrinas están de Ronda, una propuesta de la artista visual Nora Lanzieri que fusiona fotografía documental e instalaciones contemporáneas para rendir tributo a las raíces culturales de México desde una perspectiva singular y poética.
El proyecto artístico de Nora Lanzieri surge de sus múltiples viajes a pueblos mágicos mexicanos como Xico, Coatepec, Naolinco y Xallitic, donde la artista recogió imágenes y experiencias que se traducen en una propuesta visual y espacial.
La muestra articula la fotografía en color y duotono con instalaciones escultóricas y textos breves, generando un espacio de memoria y homenaje en el que la imagen recupera su valor ritual. El uso predominante del amarillo, considerado un color sagrado y símbolo del sol y la divinidad en la tradición mexicana, marca la estética de la exposición y refuerza su dimensión espiritual.

El recorrido por la muestra se organiza en diferentes ejes y secciones: “Raíces de la tradición mexicana” presenta 24 tablas de madera con imágenes de catrinas impresas en ambos lados y unidas por bisagras; “Cubos mágicos – Pueblos Mágicos” reúne 60 cubos con imágenes de catrinas que interactúan entre sí.
El “Altar Día de Muertos” se compone de 49 botellas de licor de fruta, agua, catrinas y cempasúchil; el “Salón de las artistas” exhibe 10 obras en duotono de 30 x 40 cm; el “Salón femenino” y el “Salón masculino” incluyen, respectivamente, 8 obras en color de pequeño formato (20 x 30 cm cada uno).
Nora Lanzieri es diseñadora gráfica egresada de la Universidad de Buenos Aires, fotógrafa y artista visual con una trayectoria consolidada tanto en Argentina como en el exterior. Actualmente colabora con Bienalsur y cuenta con una especialización en Curaduría en Artes Visuales por la UNTREF. Su trabajo explora de manera constante las intersecciones entre la imagen, la memoria y el contexto cultural latinoamericano.

La inauguración, prevista para el sábado 1 de noviembre a las 18:00, contará con la presencia de la curadora Blanca Vargas y la gestora cultural Martha Josefina Aguilar Nájera, ambas provenientes de México, y contará con música en vivo.
La exposición, que ya tuvo una edición previa en el Museo de la Música Veracruzana en Xalapa, México, se integra además al circuito de la Noche de los Museos de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que el sábado 8 de noviembre abrirá sus puertas desde las 19:00 hasta la medianoche.
La exposición puede visitarse en Azulay Art, Av. Del Libertador 1028, hasta el 9 de noviembre, de lunes a viernes de 18:30 a 20:00 y los fines de semana de 18:00 a 21:00, con cita previa.
Últimas Noticias
Horacio Jaunarena: “La democracia la hicimos entre todos y la vamos a tener que mantener entre todos”
El abogado y exministro de Defensa de Raúl Alfonsín presentó el libro “La casa está en orden”, que se puede descargar gratis. “Hay que leer la historia completa de la Argentina”, sentenció

Anthony Hopkins: “Soy distante y solitario, nunca he podido librarme de eso. Pero no soy un recluso”
En una larga entrevista a propósito de la publicación de sus memorias, el actor de 87 años repasa su vida: una infancia difícil en Gales, el milagro de haber dejado el alcohol, el distanciamiento de su hija y el éxito en Hollywood

Grisélidis Réal, la poeta que lideró la “revolución de las prostitutas” y desafió la moral de su época
Nacida en una familia de intelectuales, estuvo presa por vender marihuana y ejerció la prostitución. Pero además escribió una obra intensa y llena de sensibilidad, palpable en la antología poética “La catedral interior”

Gauguin y su obra maestra, entre el existencialismo y la desesperación
El pintor francés creó en Tahití su icónica pieza “¿De dónde venimos? ¿Qué somos? ¿Adónde vamos?“ mientras enfrentaba enfermedades y pobreza, para plasmar una síntesis de espiritualidad y emociones profundas

La última esperanza de Adolf Hitler: el plan imposible para escapar de Berlín
El relato “En el búnker con Hitler”, del oficial nazi Gerhard Boldt, recupera una increíble propuesta de fuga justo antes del trágico final


