
Un monocromo azul del artista francés Yves Klein se vendió por más de 21 millones de dólares, la mayor suma jamás pagada por una pintura de Klein en Francia según informó la casa de subastas Christie’s.
Con unas dimensiones de cuatro metros de ancho y casi dos metros de alto (13 por siete pies), California (IKB 71) es la pintura monocroma más grande del artista en manos privadas, según Christie’s.
Klein, quien murió en 1962 a los 34 años de edad, patentó el tono ultramarino de la pintura espesa especial que desarrolló para sus obras, y llamó a la mezcla de resina sintética, mate y pigmento Azul Klein Internacional o IKB. El artista afirmó que ninguno de sus monocromos se parecía entre sí y que eran “de una esencia y atmósfera bastante diferentes”, según Christie’s.

Pintó California a principios de 1961, poco antes de realizar su primer y único viaje a Estados Unidos para sus exposiciones debut al otro lado del Atlántico, en Nueva York y Los Ángeles, según la casa de subastas.
Klein fijó una serie de pequeños guijarros a la superficie de la pintura, que la hacía “evocadora de un lecho marino bajo el abismo azul de un océano”, según la descripción de la casa de subastas.
En 2013, una escultura de Klein con forma de flor, hecha de esponjas teñidas de azul sobre un tallo de metal y base de piedra, alcanzó los 22 millones de dólares en Sotheby’s en Nueva York, y batió el récord de subasta para sus obras.
El artista explicó una vez que su inspiración para la obra Sculpture éponge bleue sans titre fue simplemente notar la belleza del color azul en las esponjas que él mismo usaba en su estudio mientras pintaba.
Fuente: AFP.
[Fotos: prensa Christie’s]
Últimas Noticias
Censura, renuncias y protestas: gran crisis en el Festival de Teatro de Belgrado
La controversia por la eliminación de una pieza de Milo Rau y la reacción de la comunidad artística han convertido al BITEF en el epicentro de la conversación sobre arte, política y libertad de expresión en Serbia

Comienza la Feria del Libro Antiguo: un espacio para la memoria, la diversidad y el legado cultural argentino
La edición 2025 destaca la contribución femenina a la literatura nacional y promueve el debate sobre la importancia de proteger y difundir el acervo bibliográfico frente a los retos del presente

Homenajes a Conchita Badía, la soprano exiliada del franquismo que conquistó Argentina
A cincuenta años de su partida, la legendaria artista española será celebrada con conciertos, charlas y exposiciones en Buenos Aires, recordando su huella imborrable en la música y su entrañable vínculo con el público argentino

La Feria del Libro Originario celebra su tercera edición en la Biblioteca Nacional
El domingo 2 de noviembre, el evento reunirá editoriales y autores de todo el país para difundir la cultura indígena a través de literatura, música y actividades para niños, con entrada gratuita y una agenda cargada de presentaciones
Picasso vs Klee: el Thyssen pone frente a frente a dos gigantes del arte
El museo español reúne obras maestras de ambos artistas y piezas antiguas que revelan influencias inesperadas. Una exposición que explora conexiones ocultas y rivalidades artísticas


