
El Festival Porteño de Fado y Tango se perfila como un punto de encuentro entre la tradición y la renovación musical, al reunir a artistas de Portugal y Argentina en una celebración que trasciende fronteras y generaciones. Del viernes 17 al domingo 19 de octubre de 2025, se realizará una programación de conciertos, clases magistrales y exhibiciones de baile en sedes emblemáticas como Galpón B, Sanata Bar, Rondeman Abasto y el Centro Cultural Recoleta.
El evento, que llega a su séptima edición, se distingue por su vocación de intercambio y pertenencia, al propiciar el diálogo entre dos géneros declarados Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Unesco: el fado y el tango. Ambos estilos, nacidos en ciudades portuarias y moldeados por las migraciones, comparten una historia de transmisión intergeneracional y una profunda raíz urbana. Desde su creación, el festival ha buscado no solo honrar estas tradiciones, sino también impulsar a los nuevos exponentes que renuevan su legado.

En esta edición 2025, el festival contará con la presencia destacada de Helena Sarmento y Ricardo J. Martins, dos figuras portuguesas del fado contemporáneo. Reconocidos por sus interpretaciones de clásicos y por sus composiciones originales, ambos ofrecerán los conciertos de apertura y cierre. Además, Ricardo J. Martins impartirá una masterclass de guitarra portuguesa y estilos de fado, orientada a músicos y cantantes interesados en profundizar en las técnicas y formas propias de este género.
La cantante y productora general del festival, Karina Beorlegui, expresó su entusiasmo por la nueva edición, destacando el respaldo del Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires, la Fundación Santander, la Embajada de Portugal, el Instituto Camões y el apoyo de Ibermúsicas a Helena Sarmento. “Este Festival intenta homenajear la raíz identitaria, rescatar su valor cultural y ser fuente de inspiración a estas nuevas generaciones musicales para seguir generando adeptos y difundir a sus exponentes.”

El cronograma artístico de 2025 incluye la participación de Fadeiros, el Karina Beorlegui Cuarteto y la pareja de baile Cecilia Capello y Diego Amorin en el concierto de apertura el viernes 17 en Galpón B. El sábado 18, Sanata Bar albergará la masterclass de guitarra portuguesa a cargo de Ricardo J. Martins (abierta y gratuita para músicos y cantantes, sin necesidad de inscripción previa).
Esa misma noche, Rondeman Abasto será sede de un concierto con Ariel Altieri y Graciela Viegas Ruivo, Fado Trio, Mariana Accinelli Trío, Almalusa y Alfredo Piro Rinaldi. El cierre del festival, el domingo 19 de octubre a las 18:00 en el Centro Cultural Recoleta, estará a cargo de Helena Sarmento, quien ofrecerá un recital de fado como artista invitada desde Portugal.
Últimas Noticias
María Fasce: “No creo que un libro te cambie la vida, es suficiente con que te cambie una tarde”
La escritora y editora argentina habla sobre su novela “El final del bosque”, que trata sobre el reencuentro de tres hermanos en una vieja casa familiar, el vínculo erótico de la narradora con un misterioso vecino y una muerte violenta que cambiará el curso de la historia

La nueva película de Edward Berger explora el abismo de los deseos humanos en un casino de Macao
“Maldita suerte”, con magnífico protagónico de Colin Farell, convierte un juego de cartas en la metáfora de una existencia atrapada entre la búsqueda de placer y el vacío existencial

“Digo Madre y se parte la tierra”: fragmento del emotivo libro de Santiago Loza
Tras la muerte de quien le dio la vida, el hijo escribe como homenaje y como consuelo. Eso es “Archivo Madre”, del destacado autor y cineasta argentino. Aquí, un adelanto

Los memes como motor de transformación cultural en la era de la hiperconectividad
La evolución de este fenómeno trasciende el humor para convertirse en un factor que moldea dinámicas sociales, culturales y tecnológicas, en un entorno digital cada vez más complejo y fragmentado

A días de su show en Buenos Aires: Dua Lipa y una recomendación que potencia a la literatura argentina
La estrella británica incluyó una obra de terror de la autora Mariana Enriquez en su plataforma Service95


