
A pocos días del anuncio de la programación completa del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se desarrollará desde el 6 hasta el 16 de noviembre, se dio a conocer la sección Mar del Plata Series, que incluirá la exhibición de diez producciones televisivas inéditas en el país, provenientes de diversas regiones. Esta nueva sección de carácter no competitivo se incorpora a la programación de la cuadragésima edición del evento, que se realiza con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de la Nación en la ciudad de Mar del Plata.
La programación incluye estrenos de Argentina, España, Estados Unidos, México, Dinamarca y Noruega.
Entre las propuestas argentinas, figura Yiya, una serie original de Flow, dirigida por Mariano Hueter y escrita por Marcos Carnevale. El relato reconstruye el caso de Yiya Murano, la primera asesina serial de Argentina. Esta producción cuenta con un elenco encabezado por Cristina Banegas, Julieta Zylberberg, Pablo Rago, Diego Cremonesi, Mónica Antonópulos, Cecilia Dopazo y Carlos Portaluppi.
Se suma a Hija del fuego, la venganza de la bastarda, una serie dramática de Disney+ protagonizada por Eugenia China Suárez. Esta serie que en breve subirá a la plataforma de streaming está ambientada en la Patagonia y se centra en una historia de venganza. Acompañan a Suárez, Diego Cremonesi, Joaquín Ferreira, Carlos Belloso, Eleonora Wexler, Pedro Fontaine, Rallen Montenegro y Jerónimo Bosia.

Entre las producciones extranjeras vinculadas a talentos argentinos, se destaca Futuro desierto, de origen mexicano, dirigida por Lucía y Nicolás Puenzo. Esta serie de ciencia ficción aborda la convivencia entre humanos y androides en un pequeño pueblo de Chiapas. Participan José María Yazpik y Astrid Bergés, junto con un gran elenco internacional.
España estará representada por tres títulos. Pubertat, creada y dirigida por Leticia Dolera, aborda la disrupción social en una comunidad tras una denuncia pública en redes sociales. Asimismo, Dolera también integra el elenco de Silencio, una narración que combina la temática vampírica con el contexto del VIH y que contó con la dirección de Eduardo Casanova. Esta producción, presentada en el Festival de Locarno, cuenta con la participación de Ana Polvorosa, Omar Ayuso, María León y la ascendente Lucía Diez.
Además, llega Yakarta, una producción de Movistar Plus+ protagonizada por Javier Cámara y escrita por Diego San José. La historia sigue la vida de un exjugador olímpico que encuentra en el deporte una oportunidad de cambio.
Desde Estados Unidos desembarcan dos lanzamientos. Landman, producción original de Paramount+, estrenará su segunda temporada durante el festival. Creada por Taylor Sheridan y protagonizada por Billy Bob Thornton, esta serie explora los entornos del boom petrolero en Texas.

Además, se proyectará All Her Fault, basada en la novela de Andrea Mara –quien también es productora asociada–, con Sarah Snook en el papel principal. El thriller se centra en la desaparición de un niño y los secretos familiares que afloran durante la búsqueda. El reparto se completa con Jake Lacy, Dakota Fanning, Michael Peña, Sophia Lillis, Abby Elliott, Daniel Monks, Jay Ellis, Thomas Cocquerel, Duke McCloud y Kartiah Vergara.
La sección Mar del Plata Series se complementa con dos producciones escandinavas. La comedia danesa The Danish Woman, con Tryne Dyrholm, presenta a una exagente de inteligencia que decide resolver los problemas de su edificio por métodos poco convencionales. Y la noruega A Sami Wedding, creada por Ase Kathrin Vuolab, que forma parte de la selección proveniente del Festival de Toronto y retrata los preparativos de una boda en el seno de una familia sami, pueblos originarios del Norte europeo.

A la par, la sección Mar del Plata Classics rendirá homenaje a los 50 años de The Rocky Horror Picture Show, el filme de Jim Sharman protagonizado por Tim Curry y Susan Sarandon, que ostenta el título de ser el filme que más tiempo ha permanecido en cartel. La película se proyectará en una copia remasterizada, con funciones especiales en las que se invita al público a recrear el ritual de disfraces y canciones asociado a su exhibición histórica. Además, se contempla el preestreno del documental Sane Inside Insanity: The Phenomenon of Rocky Horror, dirigido por Andreas Zerr, que analiza el impacto mundial de la obra original, como parte de las celebraciones.
La información sobre las fechas de proyección y detalles adicionales de la programación estarán disponible tras el anuncio oficial, el martes 21 de octubre.
[Fotos: prensa Festival de Mar del Plata y HBO Max]
Últimas Noticias
El Picasso que desapareció en Madrid, una confusión insólita y el regreso triunfal a la exposición de Granada
Un bodegón valorado en 600.000 euros estuvo perdido por un error inesperado. La obra, pieza clave de la muestra, finalmente se exhibe junto a otras joyas artísticas

Noche de los Museos 2025 en CABA: cuándo es, horarios y cómo funcionará el transporte público
El sábado 8 de noviembre, desde las 19 y hasta las 2 de la mañana del domingo, todo el transporte público será gratuito para visitar museos, centros de arte, bibliotecas, galerías y espacios culturales

Laurent Mauvignier ganó el premio Goncourt, el más prestigioso de la literatura francófona que otorga 10 euros como dotación
El escritor de 58 años se impuso por su novela “La maison vide”. El premio en efectivo es una cifra muy menor, pero el verdadero impulso tiene que ver con el prestigio para el ganador

Cinco datos de “Para leer al Pato Donald”, el libro de Mattelart que entendió a Disney en clave política
El ensayo hizo conocido al sociólogo que murió hace días y que lo escribió con Ariel Dorfman. Sostenía que la historieta transmitía ideología

El ganador del Cervantes, Gonzalo Celorio, un escritor desconfiado de la realidad y del protagonismo
El escritor mexicano recibe el máximo galardón de las letras en español. Sus relatos cruzan la intimidad familiar, encuentros con gigantes literarios y heridas profundas que aún resuenan



