
La inauguración de la exposición fotográfica México: la mirada de Juan Rulfo marcará un hito en la agenda cultural de Buenos Aires, el miércoles 15 de octubre en el Museo Casa Nacional del Bicentenario.
La Embajada de México en Argentina ha organizado este evento, que contará con el respaldo de la Fundación Juan Rulfo y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, y que se extenderá hasta el 30 de noviembre.
La muestra reúne casi 90 fotografías seleccionadas entre las más de seis mil que el célebre escritor y fotógrafo mexicano capturó a lo largo de su vida. Este conjunto ofrece una visión representativa de la obra visual de Juan Rulfo, quien, además de su legado literario, dejó una huella profunda en la fotografía documental de su país.

Uno de los núcleos de la exposición lo constituye una serie realizada entre 1955 y 1957, que se presentará en 13 pendones de doble faz. En estas imágenes, Rulfo retrató la vida cotidiana de la etnia mixe, reconocida por sus agrupaciones de danza y sus bandas musicales.
Esta experiencia resultó decisiva en la evolución artística del autor de Pedro Páramo, quien desarrolló una mirada singular capaz de dotar de narrativa visual a sus registros de la geografía rural, las costumbres provincianas y las realidades del México indígena.

La exposición también incluirá una selección de publicaciones editadas bajo la coordinación de Juan Rulfo durante su gestión como director editorial del Instituto Nacional Indigenista de México, lo que permitirá apreciar su contribución a la difusión y el estudio de las culturas originarias del país.
Como parte de la jornada inaugural, tras la apertura de la muestra, se proyectará la película de Netflix Pedro Páramo, dirigida por Rodrigo Prieto.
Últimas Noticias
La tumba de Amenhotep III reabre sus puertas en Egipto y deslumbra con sus murales restaurados
El sepulcro del faraón, uno de los más grandes del Valle de los Reyes, recibe visitantes luego de un extenso proceso de conservación apoyado por la UNESCO y expertos internacionales

Fishel Szlajen publica un libro que pone la ética en el centro del debate sobre inteligencia artificial y biotecnología
El reconocido rabino y bioeticista presenta “Ética y Políticas Públicas: biotecnología, religión, derecho y sociedad”, una obra que explora los dilemas más candentes de la sociedad contemporánea

Semana Negra BA 2025: todas las actividades del sábado 4 de octubre
La presencia de figuras destacadas marca las charlas, mesas de debate y recorridos urbanos en una programación diversa que el festival literario de literatura policial

Salman Rushdie: “Sobreviví al atentado, esa es mi venganza”
En diálogo con el escritor argentino Andrés Neuman, el autor británico-estadounidense de origen indio reflexionó sobre el ataque que sufrió en 2022. “Los milagros saltaron de mis libros a mi vida real”, afirmó
