
La celebración de la vigésima edición de Danzar por la Paz se perfila como uno de los acontecimientos más destacados de la agenda cultural de Buenos Aires para este año.
El evento, que tendrá lugar el 16 de octubre a las 20:30 en el Teatro Coliseo, destinará la totalidad de lo recaudado a los proyectos de UNICEF orientados a mejorar la situación de niñas, niños y adolescentes en contextos de vulnerabilidad. Las entradas, con un valor inicial de $8000, ya pueden adquirirse a través de Ticketek o en la boletería del teatro.
Reconocida como una cita esencial para el público familiar, la gala ha sido declarada de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En esta edición, la conducción estará a cargo de Gabriela Sobrado, quien guiará una velada que promete conjugar excelencia artística y compromiso social.

El programa de la noche reunirá a figuras y compañías de primer nivel. El Ballet Estable del Teatro Colón, bajo la dirección de Julio Bocca, encabezará el elenco de artistas.
A ellos se sumarán el Grupo Cadabra, dirigido por Anabella Tuliano; los actuales Campeones Mundiales de Tango BA, Leandro Bojko y Micaela García; el Taller de Danza del Teatro San Martín, con la dirección de Norma Binaghi y Damian Malvasio; los bailarines internacionales Luciana Croatto y Joaquín Crespo Lopes; y la Compañía Folklórica La Biaba, dirigida por Flor Passoni y Toti Forlin.

Como cierre, la gala ofrecerá una propuesta especialmente pensada para el público infantil y familiar: la obra Sancho Panza, Aventuras en La Mancha de Leonardo Reale, interpretada por la Compañía Juvenil del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
Esta puesta, que combina humor, virtuosismo y entrega escénica, agotó localidades en sus seis funciones durante las vacaciones de invierno.
Últimas Noticias
“Maldichas”: Cristina Banegas, Paula Trama y Eugenia Alonso dan vida a escritoras argentinas en un ciclo que rompe moldes
El espectáculo performático regresa con funciones únicas, reuniendo a grandes figuras del teatro y la literatura para reinterpretar textos de Marta Lynch, Sara Gallardo y Emma Barrandéguy. Una experiencia artística que cruza géneros y emociones

El legado de Orson Welles: creatividad, exilio y la lucha por la libertad artística en el siglo XX
La exposición en la Cinemateca francesa revisita la trayectoria de Welles, marcada por la innovación, el enfrentamiento con el poder y la búsqueda de independencia creativa en un contexto de tensiones políticas y culturales

Miguel Rep en Málaga: conferencias performáticas, homenajes a Picasso y cómo “animar la historia”
El reconocido ilustrador argentino desembarca en la ciudad andaluza con una interesante propuesta en el marco de la Bienalsur. Dibujos en vivo, diálogo con la obra de Picasso y un cruce entre pasado y presente cultural

Puro Diseño celebra 25 años con edición histórica en Buenos Aires
La feria de diseño más influyente de Argentina reunirá a referentes del sector, nuevas tendencias y experiencias inmersivas en La Rural del viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre

El Festival Oberá en Cortos expande fronteras y suma largometrajes latinoamericanos en su 22.ª edición
El festival internacional de cine de Misiones suma por primera vez una sección oficial de películas de larga duración, con títulos de Argentina, Paraguay, Brasil y otros países
