
Varias obras de René Magritte, Amedeo Modigliani e Yves Klein serán subastadas en Sotheby’s y Christie’s el 23 y 24 de octubre en París durante la semana del arte parisina, indicaron el martes las casas de remate.
El 23 de octubre, Christie’s subastará el mayor monocromo del artista francés Yves Klein todavía en manos de coleccionistas privados, en este caso estadounidenses. La obra, considerada “la más cara de la temporada en París”, está estimada en más de 15 millones de euros (17,5 millones de dólares), según la casa de subastas.
Pintado en París en 1961, el lienzo fue exhibido en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York como parte de un préstamo de larga duración (2005–2008).

El 24 de octubre, Sotheby’s presentará “La magia negra”, uno de los cuadros más famosos del belga René Magritte, estimado entre 5 y 7 millones de euros (6 y 8 millones de dólares), según la casa de remates.
“Pintado en 1934 y adquirido por la familia de los propietarios actuales directamente del artista en 1935, se trata de la primera versión” de la famosa serie homónima, que se ha convertido en una obra mítica dentro del arte de Magritte, agregó la misma fuente.

Un retrato pintado por el italiano Amedeo Modigliani de Raymond Radiguet, joven autor de “El diablo en el cuerpo”, realizado en 1915 y estimado entre 5,5 y 7,5 millones de euros (6,5 y 9 millones de dólares), también será subastado por la casa de remtaes el mismo día.
El cuadro, mostrado por primera vez en público en 1925 en la revista L’Amour de l’Art, nunca fue presentado en subasta desde entonces y ha permanecido en la misma colección europea desde 1950, precisó Sotheby’s en un comunicado.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
Javier Argüello: “Somos mucho más que datos que pueden ser capturados en un sistema de almacenamiento”
Nació en Chile, creció en Argentina y vive en España. Autor de varios libros, el último es “El día que inventamos la realidad”, un recorrido desde el inicio de la idea de Historia hasta un futuro hecho de IA

Legado espiritual en las Barrancas de San Isidro: un libro recoge la historia y memoria de la Quinta Elortondo-Armstrong
Se presentó en el Cudes una obra sobre el patrimonio material e inmaterial del establecimiento, que pasó de residencia veraniega familiar a instituto de formación religiosa

Jan Kerouac, la hija rebelde de Jack Kerouac, vuelve a escena
La reedición de “Baby Driver”, su novela más importante, rescata la voz de una escritora que enfrentó una existencia turbulenta, marcada por la ausencia paterna y experiencias extremas en la contracultura estadounidense

La belleza de la semana: dos niñas leyendo
Pinturas de Fragonard y Anker muestran a niñas absortas en la lectura, y reflejan la fascinación de artistas por la niñez y la importancia de la lectura en diferentes épocas y estilos artísticos

Las contradicciones de la adultez, en el papel y en el escenario
La filósofa, escritora y divulgadora reflexiona sobre el proceso detrás de “Todas las exigencias del mundo” un libro que se convirtió en unipersonal


