Homenaje sinfónico a María Elena Walsh en la Usina del Arte

El primer espectáculo orquestal dedicado a la autora argentina incluirá clásicos interpretados por Katie Viqueira, su trío y la Orquesta Aeropuertos Argentina, con entrada gratuita y reserva anticipada

Guardar
Un concierto sinfónico en la
Un concierto sinfónico en la Usina del Arte rinde homenaje a la obra de María Elena Walsh, con Katie Viqueira y la Orquesta Sinfónica Aeropuertos Argentina

El auditorio de la Usina del Arte, en la Ciudad de Buenos Aires, será escenario el domingo 5 de octubre de un concierto sinfónico en homenaje a María Elena Walsh, figura central en la cultura argentina. La propuesta forma parte de las iniciativas del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y contará con la participación de Katie Viqueira junto con su trío y la Orquesta Sinfónica Aeropuertos Argentina.

María Elena Walsh Sinfónico tendrá un repertorio seleccionado que atraviesa algunas de las canciones más reconocidas de María Elena Walsh. Entre los títulos elegidos se incluyen piezas como “Manuelita”, “La cigarra”, “Canción para bañar la luna”, “Barco quieto” y “El Reino del Revés”, que serán interpretadas con arreglos sinfónicos originales.

María Elena Walsh, única.
María Elena Walsh, única.

Los nuevos arreglos orquestales surgen de la colaboración de Norbi Córdoba, Mariano Barreiro y Federico Mizrahi, quienes acompañan a Viqueira en la dirección musical y la interpretación, junto con Fabián Sapo Miodownik en el trío. La producción general está a cargo de Carlos Mazalán y el proyecto de arreglos contó con el apoyo del programa de Mecenazgo Cultural del Ministerio de Cultura porteño.

El acceso al concierto será gratuito, con inscripción previa disponible desde el 29 de septiembre a través de la web oficial de la Usina, usinadelarte.ar.

“Este concierto es la concreción de un sueño que he tenido por años, y me da la posibilidad de interpretar en vivo las canciones que he cantado y han escuchado millones de niños a través de los discos y plataformas digitales en los últimos 25 años”, expresó Katie Viqueira al anunciar el espectáculo.

El evento tendrá lugar el 5 de octubre, a partir de las 17:30, bajo la dirección del maestro Néstor Tedesco, y representa el primer homenaje sinfónico centrado en el legado musical y literario de María Elena Walsh en este formato.

Fuente y fotos: gentileza prensa del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

Últimas Noticias

¿Qué se siente sostener el corazón de un niño en las manos a la espera de que vuelva a latir? Horacio Vogelfang es cirujano y aquí lo cuenta

Infobae Cultura publica el primer capítulo de “El corazón en la mano”, el libro que narra la vida de una de las figuras pioneras en el trasplante cardíaco infantil en Latinoamérica

¿Qué se siente sostener el

Luigi Mangione: cómo un tiroteo inspiró memes, debates y devoción en la cultura estadounidense

El libro de John H. Richardson explora por qué el ataque atribuido al programador se transformó en un movimiento que refleja la crisis de valores y la fascinación por la violencia en redes sociales

Luigi Mangione: cómo un tiroteo

Bruce Springsteen sorprendió con un concierto íntimo en la Biblioteca Pública de Nueva York

El músico fue homenajeado junto a figuras como Shonda Rhimes y James Patterson, pero terminó siendo el protagonista absoluto en la gala de entrega de los premios “Library Lions”

Bruce Springsteen sorprendió con un

Gonzalo Celorio, flamante premio Cervantes: “Escribo para olvidar, una vez que lo hago desaparece el conflicto”

El escritor mexicano reflexionó sobre la importancia de la literatura como motor de cambio. “La novela es peligrosa porque ofrece una perspectiva crítica de la realidad”, afirmó

Gonzalo Celorio, flamante premio Cervantes:

El Gran Museo Egipcio deslumbra con los tesoros de Tutankamón en su primer día abierto al público

Miles de personas visitaron el nuevo edificio en El Cairo para admirar la colección del mítico faraón, incluyendo la famosa máscara de oro y objetos nunca antes mostrados fuera de la tumba real

El Gran Museo Egipcio deslumbra