
El Tapiz de Bayeux, del siglo XI, fue trasladado de su museo en el norte de Francia por primera vez en más de 40 años, informaron las autoridades, antes del préstamo de la obra al Reino Unido. El tapiz, de 68 metros de largo, que representa la conquista normanda de Inglaterra en 1066, fue llevado a un lugar de almacenamiento secreto desde su museo en la ciudad francesa de Bayeux, en Normandía.
Las autoridades de Calvados, en el norte de Francia, que supervisaron la delicada maniobra junto con el organismo regional de asuntos culturales de Normandía (DRAC), señalaron que más de 90 personas participaron en el traslado, que duró siete horas y 15 minutos. “El tapiz, embalado en una caja, llegó a su lugar de almacenamiento” a última hora de la tarde del viernes, indicó la prefectura en un comunicado, sin dar más detalles sobre el lugar donde se encuentra.
La operación estaba prevista para el jueves, lo que llevó al gobierno francés a anunciar un retraso como resultado de huelgas y protestas a nivel nacional contra el presidente francés Emmanuel Macron. Pero debido a la compleja planificación involucrada, el traslado —el primero desde el museo desde 1983— se llevó a cabo según lo previsto bajo un manto de secreto.
“Las condiciones y el momento de la operación se mantuvieron en secreto para organizar el traslado en condiciones de seguridad óptimas para la obra y con un impacto mínimo en los residentes de Bayeux”, añadió la prefectura de Calvados.
El préstamo de Francia de la pieza, que fue inscrita en el registro “Memoria del Mundo” de la UNESCO en 2007, ha provocado la indignación de expertos en patrimonio preocupados por el ya frágil estado del antiguo bordado. Desde 2020, los expertos han documentado meticulosamente 24.204 manchas, 9.646 agujeros y 30 desgarros en la obra. En 2021, DRAC dijo a la AFP que “no era posible transportar la obra antes de restaurarla”.
En julio, Macron prometió prestar el tapiz al Museo Británico de Londres en septiembre de 2026 durante 18 meses para celebrar la relación entre Francia y el Reino Unido. Los críticos argumentan que el traslado al Reino Unido corre el riesgo de causar daños a una pieza invaluable. Más de 73.000 personas han firmado una petición en línea en change.org instando a Macron a detener un “verdadero crimen contra el patrimonio”.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
Chico Buarque, Gilberto Gil y Caetano Veloso lideran una histórica protesta popular en Río de Janeiro
Los tres grandes de la música brasileña participan este domingo de una manifestación contra la ley que busca proteger a diputados y senadores de cualquier procesamiento judicial

Elena Poniatowska y la memoria de una tragedia, a cuarenta años del sismo que sacudió a México
A sus 93 años, la autora de “Nada, nadie: Las voces del temblor” revive cómo la ciudad se unió en medio del desastre. “Los mexicanos mostraron una solidaridad que ni ellos imaginaban”, afirma

Censura artística: la retirada del mural de Banksy en Londres reaviva la historia de obras prohibidas
Este episodio reabrió el debate sobre la prohibición en el arte, una práctica que atraviesa siglos y ha marcado a Michelangelo, Goya y Daumier, entre otros
Silvio Rodríguez arrancó su gira latinoamericana con un emotivo recital en La Habana
El cantautor cubano interpretó sus clásicos y rindió homenaje a grandes figuras de la Nueva Trova, en el primer tramo del tour que lo traerá a Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia
DakhaBrakha, el fenómeno ucraniano que conquista el mundo, se presenta por primera vez en Argentina
Con su mezcla de folk, punk y teatralidad, el grupo liderado por Nina Harantska se presenta este domingo en la Usina del Arte con la participación especial de Chango Spasiuk
