
La versión en español de Personas, lugares & cosas, una obra que ha cosechado elogios en Londres y Nueva York por su tratamiento audaz de la adicción y la identidad, sigue presentándose en el Teatro Astral, con funciones los martes de septiembre a las 20 hs.
La pieza, escrita por Duncan Macmillan y publicada en 2010, se inspira en un dato alarmante: en Inglaterra, las muertes por adicción superaron a las de accidentes de tránsito. El autor británico se ha consolidado como una figura relevante en el teatro contemporáneo, reconocido por su habilidad para tratar cuestiones universales con originalidad. Entre sus obras más conocidas se encuentran Lungs (2009), 1984 (2013), Every Brilliant Thing (2013) y City of Glass (2017).
En el centro de la trama se encuentra Emma, interpretada por Flor Otero, quien atraviesa un proceso de rehabilitación tras haber experimentado el mejor momento de su vida. El relato se adentra en la dificultad de admitir un problema cuando la percepción de la realidad está distorsionada y la verdad parece inalcanzable.

La obra plantea interrogantes sobre la posibilidad de recuperación cuando la intoxicación se convierte en el único refugio ante las exigencias del mundo moderno. “Pero el problema no está en Emma, está en todo lo demás”, se expresa en el texto, subrayando la complejidad de la lucha interna de la protagonista.
El elenco que acompaña a Otero está conformado por Carlos Kaspar, Nelson Rueda, Estela Garelli, Diana Santini, Santiago Racca, Sara Cordoba, Estefanía D´Anna, Roco Sáenz, María Latzina y Fiore Provenzano. Parte de los intérpretes fue seleccionada tras un proceso de audiciones al que se presentaron 2.000 aspirantes, lo que evidencia el interés y la expectativa generados por la obra.
La obra de Macmillan explora los límites de la percepción y la realidad, abordando temas como la presión por el éxito, la necesidad de encajar en estándares sociales y la búsqueda de identidad. Emma se convierte en un reflejo de quienes intentan encontrar su lugar en una sociedad que a menudo resulta abrumadora.
[Fotos: duchezarate]
Últimas Noticias
Puentes del tiempo: los objetos del pasado reúnen a generaciones a través de una muestra a cielo abierto
La propuesta del Museo de la Ciudad de Rosario invita a redescubrir la historia local a través de objetos emblemáticos y experiencias participativas en el espacio público

Ecos de una revolución fallida: cómo “Vineland” de Thomas Pynchon se convirtió en “Una batalla tras otra”
La novela del enigmático autor y la película de Paul Thomas Anderson exploran cómo los ideales de los años 60 se transformaron en desilusión para la sociedad estadounidense contemporánea

La discutida presidenta del Louvre defiende el plan de renovación del museo: “No es el problema, es la solución”
En esta entrevista exclusiva, Laurence des Cars revela que presentó su renuncia la misma tarde del robo de joyas, un hecho al que define como “una herida que llevaré toda mi vida”
“¡Ese es mi marido!”: por qué la pareja es el “gran” problema del siglo XXI
Del odio al amor, entre la rutina, la infidelidad y la intensidad emocional. Así retratan las novelas de Rumena Buzarovska y Maud Ventura al romance de nuestra época, la del post-matrimonio

Una mirada diferencial de la Edad Media, más allá de los mitos y estereotipos
En “Cuerpos medievales”, el historiador británico de arte Jack Hartnell explora desde la anatomía, el arte, la vida y la muerte de un tiempo tan fascinante como casi desconocido


