“La naturaleza humana es compartir”, sostiene Isha Escribano en su paso por el streaming de Infobae. La autora de Solo es vida si es verdad acaba de publicar un nuevo libro, El camino de la aceptación, por el sello Grijalbo de Penguin Randon House.
Es médica, escritora, música, instructora de yoga y estudiosa de la cultura oriental. “Lo que yo hago es compartir esas cosas que me han hecho tanto bien. No son esas cosas las que necesariamente me han enseñado en la UBA como médica”, resume.

“La primera vez que sentí que estaba ejerciendo la medicina fue cuando empecé a enseñar yoga, técnicas de respiración, mantra, etcétera. La música es parte de eso, también escribir libros con la intención de llevar luz”, agrega.
“Lo que hacemos acá, al fin de cuentas, es compartir la experiencia humana”, explica.

“Si yo no me acepto, no me amo, no me abrazo, no estoy a gusto conmigo. Tanto que se habla de inclusión y diversidad: diversidad es que te inviten a la fiesta, inclusión es que te saquen a bailar. El secreto es que no te importe si te invitan o te sacan a bailar, que vos seas la fiesta”, dice.
Y agrega: “El mundo no necesita que gente que lo salve. El mundo necesita gente que brille y sea feliz porque eso invita a otros semejantes a que recuerden que este vida es una celebración”. “La verdadera espiritualidad es cool”, concluye.
Últimas Noticias
Pedro Mairal: “Con la IA vamos para un lugar bastante extraño”
El escritor y poeta presentó en Infobae en vivo la novela “Los nuevos”, contó detalles de su proceso creativo y describió sus experimentos con una tecnología que “es una herramienta graciosa, pero que no uso”

La apertura del Gran Museo Egipcio reabrió el debate por la restitución del busto de Nefertiti y otras piezas icónicas
La inauguración del imponente espacio construido junto a las pirámides de Guiza, impulsa la campaña para recuperar grandes tesoros arqueológicos que se exhiben en los museos de Londres, Berlín y París

Boualem Sansal regresó a Francia y fue recibido por Emmanuel Macron
El escritor francoargelino de 81 años fue recibido por el mandatario francés, quien subrayó la importancia de la cooperación internacional en un caso que tensionó aún más las relaciones diplomáticas con Argelia

Un fabuloso Klimt promete romper récords y se convierte en la joya de las subastas en Nueva York
“El retrato de Elisabeth Lederer”, que tiene una historia digna de película, encabeza la temporada y despierta la fiebre del arte entre coleccionistas y curiosos en la Gran Manzana. Además, el inodoro de oro de Cattelan, un Monet de nenúfares y la gran sorpresa de Frida Kahlo
Comienza Buenos Aires Rojo Sangre, el festival de cine fantástico y de terror más antiguo de la región
Entre el 20 y el 30 de noviembre, el evento de cine fantástico y terror más longevo de Latinoamérica presenta una selección internacional de películas, actividades gratuitas y acceso online a cortometrajes para todo el país

