Las protestas y huelgas previstas para el jueves en Francia han obligado a retrasar el traslado del Tapiz de Bayeux a un lugar secreto antes de su histórico préstamo planeado al Reino Unido el próximo año, informó un funcionario.
El presidente francés Emmanuel Macron acordó prestar el tapiz medieval —que narra la conquista normanda de la Inglaterra anglosajona en 1066— al Museo Británico en 2026 para celebrar las relaciones franco-británicas.
Tras el cierre por renovaciones del museo donde se encuentra el tapiz en la ciudad de Bayeux, en Normandía, estaba previsto que el tapiz fuera retirado el jueves hacia un lugar secreto en Francia antes del préstamo.
“Debido a la movilización prevista para mañana (jueves)”, las autoridades locales no consideran que “puedan garantizar la seguridad de un traslado tan destacado y... de una obra tan costosa”, declaró Philippe Belaval, enviado de la presidencia francesa para el préstamo al Museo Británico.
No se ha revelado la ubicación del lugar donde se guardará el tapiz de forma segura antes del préstamo.
Esta operación de traslado se realizará “en los próximos días”, dijo el enviado a AFP.
Críticos han señalado que el traslado al Reino Unido podría causar daños a la invaluable pieza. Una petición publicada en línea en change.org ha pedido a Macron que detenga un “verdadero crimen contra el patrimonio”.
Belaval ha defendido previamente el traslado, insistiendo en que no hay indicios de que el préstamo al Reino Unido vaya a dañar el tapiz.

El préstamo del tapiz marcará la primera vez en sus casi 1.000 años de existencia que la pieza de 68 metros (224 pies) de largo, que data de alrededor del año 1077, estará en suelo británico.
Será prestado al Museo Británico durante 10 meses a partir de septiembre de 2026. A cambio, museos franceses recibirán en préstamo antiguos tesoros, principalmente del yacimiento anglosajón de Sutton Hoo, uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de Inglaterra.
Francia se preparaba el jueves para un día de perturbaciones a nivel nacional como muestra de descontento por las políticas presupuestarias de Macron.
Los sindicatos han prometido protestas masivas, el transporte público se paralizará en algunos lugares debido a las huelgas y las autoridades han advertido sobre la posibilidad de disturbios causados por extremistas.
Fuente: AFP.
Fotos: Reuters/ Charles Platiau, Reuters/ Stephanie Lecocq y Europa Press.
Últimas Noticias
María Fasce: “No creo que un libro te cambie la vida, es suficiente con que te cambie una tarde”
La escritora y editora argentina habla sobre su novela “El final del bosque”, que trata sobre el reencuentro de tres hermanos en una vieja casa familiar, el vínculo erótico de la narradora con un misterioso vecino y una muerte violenta que cambiará el curso de la historia

La nueva película de Edward Berger explora el abismo de los deseos humanos en un casino de Macao
“Maldita suerte”, con magnífico protagónico de Colin Farell, convierte un juego de cartas en la metáfora de una existencia atrapada entre la búsqueda de placer y el vacío existencial

“Digo Madre y se parte la tierra”: fragmento del emotivo libro de Santiago Loza
Tras la muerte de quien le dio la vida, el hijo escribe como homenaje y como consuelo. Eso es “Archivo Madre”, del destacado autor y cineasta argentino. Aquí, un adelanto

Los memes como motor de transformación cultural en la era de la hiperconectividad
La evolución de este fenómeno trasciende el humor para convertirse en un factor que moldea dinámicas sociales, culturales y tecnológicas, en un entorno digital cada vez más complejo y fragmentado

A días de su show en Buenos Aires: Dua Lipa y una recomendación que potencia a la literatura argentina
La estrella británica incluyó una obra de terror de la autora Mariana Enriquez en su plataforma Service95


