
El Palacio Barolo se convierte en el epicentro de una propuesta que desafía la concentración cultural en la Ciudad de Buenos Aires al albergar, entre el 18 y el 21 de septiembre, una muestra inédita que reúne a artistas de diversas provincias argentinas. La iniciativa, impulsada por la licenciada y artista Valentina Bocco (OvbejaNegra), busca transformar la manera en que el arte del interior accede a los espacios de exhibición en la capital.
El Movimiento de Artistas Divergentes (M.A.D.) es el motor detrás de este proyecto que promueve la visibilidad del arte en todo el país. La muestra se caracteriza por su formato abierto: no existen comisiones ni estructuras elitistas, solo la relación directa entre los artistas, sus obras y el público. Según OvbejaNegra, el propósito es claro: “Queremos que el arte del interior tenga presencia en la capital sin pasar por filtros ni intermediarios”, afirmó en diálogo con la organización.

En esta primera edición, la convocatoria incluye a creadores provenientes de Río Gallegos, Trevelin, Del Campillo, Río Cuarto, Córdoba y Rafaela, entre otras localidades. Para muchos de estos artistas, se trata de la primera oportunidad de exhibir sus trabajos en un espacio como el Palacio Barolo. Valentina Bocco, quien regresó recientemente de Proyecto Arte 2025 en Uruguay, enfatizó que la propuesta trasciende la simple exposición: “No se trata de mostrar arte. Se trata de tender puentes reales y de conectar escenas en la enormidad que es Argentina”.
El respaldo institucional proviene de Antonio Gardinieri, director del Palacio Barolo, quien comparte la visión de descentralizar y democratizar la circulación cultural. El encuentro no solo busca visibilizar nuevas miradas, sino también fomentar el diálogo y la construcción de comunidad, al tiempo que interpela los modelos tradicionales de exhibición.
Últimas Noticias
Robert De Niro celebró sus raíces italianas con un premio en Roma
El famoso actor recibió la Lupa Capitolina, el máximo galardón de la Ciudad Eterna, “una obra de arte viviente en donde cada calle cuenta una historia”, afirmó en su discurso de agradecimiento
Después del millonario robo de joyas al Louvre, su presidenta se compromete a modernizar el museo
Laurence des Cars admitió deficiencias en los sistemas de vigilancia y adelantó la puesta en marcha de un programa integral para actualizar la protección del emblemático espacio cultural francés

“Vanya”, el clásico de Chéjov, se estrena como unipersonal
Con Paulo Brunetti como intérprete y Oscar Barney Finn a cargo de la dirección, esta puesta en escena íntima y arriesgada se presenta por diez únicas funciones en el British Arts Centre

Comienza el festival Filbita, con literatura, música y arte para vivir en familia: agenda completa
Del viernes 7 al domingo 9 en dos espacios culturales de Barracas y Parque Patricios, el Festival de Literatura Infantil propone un encuentro para celebrar la magia de leer juntos

El arte de Laura Subise llega a La Noche de los Museos con una muestra que desafía lo visual y abraza la diversidad
La exposición en el Palacio Barolo promete un recorrido participativo, donde la interacción y la accesibilidad son claves para disfrutar de creaciones que dialogan con el público y celebran la diferencia



