Un total de 67 editoriales de España, Argentina, Chile y México y autores como la argentina Mariana Enríquez y la española Marta Sanz se darán cita en la segunda edición del Festival Back to the Book de literatura y edición independiente, que se celebrará este fin de semana en Madrid.
A diferencia de las ferias del libro tradicionales, esta es una iniciativa “más festiva”, donde habrá presentaciones pero también talleres, sesiones de DJ y espacios comunes, “un lugar de diversión y de intercambio conversacional, de descubrimiento de lecturas”, explicó uno de sus promotores, Alfonso Zuriaga, uno de los fundadores de la editorial Altamarea.

En esta feria el visitante encontrará propuestas que dan acceso a libros “más arriesgados, pero verdaderamente importantes y que aunque parecen menos comerciales, luego se venden”, señaló Zuriaga.
La idea de Back to the Book surgió a raíz de visitar festivales similares en países latinoamericanos y ver que no había nada parecido en Madrid. El primer año lo sacaron adelante con muchas dudas, a base de trabajo y editoriales amigas, y los resultados superaron sus expectativas.

Más de 7.000 visitantes acudieron a la Casa del Lector de Madrid, que repite como sede este año, se vendieron 3.500 libros y estuvieron presentes 20 autores y 42 editoriales de España, Argentina, México y Colombia.
Esta segunda edición aumenta la presencia de sellos latinoamericanos y esa vocación trasatlántica queda patente también con un coloquio inaugural, que tendrá lugar este viernes 12 de septiembre, en el que participarán el director de la feria de editores de Buenos Aires, Hernán López; el de la Feria del Libro de Santiago de Chile, Galo Ghigliotto; el director de La Otra Feria de Ciudad de México, Mauricio Sánchez, y el responsable de Più libri più liberi de Roma, Fabio del Giudice.

En el programa destaca la presencia de la argentina Mariana Enríquez, que presentará Como desaparecer completamente, su segunda novela, recuperada ahora por Anagrama; Marta Sanz, que repasará su trayectoria o la actriz española Carolina Yuste, que ha debutado como escritora con Toda mi violencia es tuya (Barrett).
Habrá charlas con otras autoras, un taller de escritura con Sara Barquinero y Carla Nyman (España), un club de lectura con Carme Chacón (España) y también talleres de fanzines, de humor gráfico, cuentacuentos y podcast en directo.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Stephen King dijo que Charlie Kirk estaba a favor de lapidar a los gays, pero se tuvo que disculpar
El escritor reconoció haber difundido un dato no verificado y eliminó su posteo original. Una librería dijo que retirará sus novelas

Cien años de clásicos en un ciclo de cine mudo en la Sala Lugones
Del 16 al 30 de septiembre, la emblemática sala del Teatro San Martín revive joyas como “El fantasma de la ópera” y “El mundo perdido” en un homenaje único al cine de 1925

Joyce Carol Oates elogió un libro de Samanta Schweblin en el New York Times: aquí, el texto completo
La aclamada escritora estadounidense reseñó el último libro de su colega argentina, “El buen mal”, y dijo que sus cuentos “parecen flotar, como sueños febriles”

Realizan un remate de arte contemporáneo a beneficio del Hospital Churruca
La Fundación Policía Federal Argentina impulsa una subasta presencial el 18 de septiembre en Roldan, donde el valor de martillo será el precio final para apoyar la compra de insumos médicos

Gallery: llega el evento de arte que toma las calles de Palermo y Villa Crespo con recorridos gratuitos
El sábado 20 de septiembre, la nueva edición del evento promete transformar los barrios en un gran escenario cultural, invitando a todos a descubrir galerías, museos y performances sin costo
