
Decenas de ucranianos y sus simpatizantes se manifestaron frente a la Royal Opera House en Londres para protestar por una actuación de la soprano rusa Anna Netrebko.
Los manifestantes, presentes en la noche inaugural del jueves de Tosca de Giacomo Puccini, portaban banderas ucranianas y carteles con mensajes como “Mientras Netrebko canta, Ucrania sangra” y “Dejen de glorificar la cultura agresora rusa”.
Netrebko recibió un premio del presidente ruso Vladímir Putin en 2008, pero no ha actuado en Rusia desde la invasión a gran escala de Ucrania en 2022.
Netrebko, una de las principales cantantes de ópera del mundo, fue apartada de la Metropolitan Opera de Nueva York tras la invasión rusa. Ella está demandando a la compañía, alegando que fue discriminada por motivos de género y origen nacional.

Ha seguido cantando en muchos de los principales teatros y realizó su primera aparición en Estados Unidos en seis años en un recital de la Palm Beach Opera en febrero.
El mes pasado, un grupo de legisladores británicos y otras personas, incluida la ex primera ministra de Nueva Zelanda Helen Clark, instaron al Royal Ballet y a la Royal Opera a cancelar sus presentaciones, las primeras con la compañía desde 2019. También está previsto que actúe en la ópera de Londres en una producción de Turandot de Puccini en diciembre y que ofrezca un recital en junio.
La compañía canceló los planes para una temporada de la nueva producción de Tosca en Tel Aviv el próximo año, después de que casi 200 empleados e intérpretes se opusieran debido a la actuación de Israel en la guerra de Gaza.
Fuente: AP
[Fotos: AP/ Joanna Chan]
Últimas Noticias
Natalia Lipovetzky, en un viaje sensorial a través del cielo tucumano
La exposición “El paisaje de la vida”, en en la Casa Museo de la Ciudad de Tucumán, fusiona arte, naturaleza y espiritualidad a través de paisajes nocturnos

Hallan tres esculturas que revelan que relatar historias comenzó, al menos, en el Neolítico
Un hallazgo en Turquía muestra figuras animales dispuestas con precisión, lo que sugiere que los antiguos habitantes usaban esculturas para transmitir historias y fortalecer la cohesión social

Polémica en Japón: retiran estatuas de mujeres desnudas de los espacios públicos
El traslado de esculturas de mujeres y niñas sin vestimenta de lugares públicos desata debate sobre su pertinencia, mientras expertos y artistas defienden su valor artístico y simbólico en la historia reciente del país

Escribió en papelitos la muerte de su madre y, 15 años después, Andrés Neuman los publica: “En el poema podés ejercer la impudicia”
Ella tenía poco más de 50 años. El escritor la cuidó. Esa experiencia está detrás de un libro sensible e inteligente. Aquí, reflexiona sobre qué es acompañar, por qué no hablamos de eso y el dolor como tema colectivo

“Mussolini: hijo del siglo” es un torbellino audiovisual con inquietantes ecos en la actualidad global
La serie dirigida por Joe Wright, estreno de Mubi, es una experiencia sensorial que trasciende la crónica histórica sobre la consolidación de un personaje y su régimen autoritario
