
El debate sobre la autoría en la era digital y el papel de la inteligencia artificial en la creación artística será el eje de una charla que se celebrará el viernes 12 de septiembre a las 11 de la mañana en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA). El evento, de acceso libre y gratuito hasta completar aforo, contará con la participación de Martí Perramón, especialista español en gestión cultural, quien analizará los desafíos que plantea la irrupción de la IA en el arte contemporáneo.
La actividad, titulada Arte e Inteligencia Artificial: Sostenibilidad, autoría e impacto social en la nueva era creativa, propone un espacio de reflexión crítica y diálogo abierto sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la producción artística. Perramón, fundador de Agencia de estrategia digital Nodos y Públicos y referente en el vínculo entre tecnología y artes tanto en España como en América Latina, guiará la discusión en torno a tres ejes fundamentales: sostenibilidad, autoría e impacto social.

En el primer bloque, se examinarán los costos energéticos y ambientales asociados al uso de inteligencia artificial en la creación artística, así como las prácticas responsables que pueden adoptarse para garantizar una producción sostenible. El segundo eje abordará los dilemas éticos y legales que surgen al combinar creatividad humana y sistemas automatizados, cuestionando quién puede ser considerado autor de una obra generada con IA. Finalmente, el impacto social será analizado a partir del potencial democratizador de estas tecnologías, pero también de los riesgos y desigualdades que pueden introducir en las comunidades creativas.
La charla está dirigida a artistas, gestores culturales, tecnólogos y público general interesado en comprender las implicancias de la inteligencia artificial en el ámbito creativo. La metodología prevista incluye una exposición inicial con ejemplos concretos, seguida de un panel de debate abierto que buscará fomentar el intercambio multidisciplinar. Al cierre, se entregarán materiales gratuitos para quienes deseen profundizar en la temática.
El evento contará con la moderación de Emiliano Causa, artista, Ingeniero en Sistemas de Información y actual Coordinador del Programa de Arte y Tecnología MediaLab del CCEBA, además de docente en artes multimedia en universidades argentinas.
[Fotos: prensa CCEBA; imagen ilustrativa Infobae]
Últimas Noticias
Socorro Venegas, entre la memoria y la ficción: “El duelo ha sido el gran tema de mi escritura”
La escritora mexicana habla de sus novelas “La noche será negra y blanca” y “Vestido de novia” en las que, a partir de datos autobiográficos como las muertes de su hermano pequeño y de su primer marido, crea historias que tratan sobre el dolor y la recuperación

La quinta temporada de “Only Murders in the Building” es tan absurda como divertida
La serie que protagonizan Steve Martin, Selena Gómez y Martin Short, muestra al trío de detectives aficionados enfrentando desafíos personales con una encantadora liviandad

Un hotel como microcosmos: fragmento de “Maldeniña”, novela de Lorena Salazar Masso
La joven autora colombiana, que acaba de publicar en Argentina a través del sello Concreto, será una de las invitadas internacionales de la edición 2025 de Filba

Cómo se construye un lector: Lulú Maranzana
Escritores, editores, mediadores de lectura y expertos reflexionan sobre un tema clave para la felicidad de grandes y chicos. En esta entrega, responde una ilustradora
Steven Spielberg revive la magia de “Tiburón” en el 50° aniversario de su estreno
El Museo de la Academia de Hollywood abre una muestra sobre la película estrenada en 1975, con piezas originales y experiencias interactivas que celebran el legado de este clásico de la historia del cine
