
Rick Davies, cofundador, cantante y compositor de Supertramp murió a los 81 años, informó la banda de rock británica, que precisó que padecía mieloma desde hace cerca de diez años.
Davies nació en Swindon el 22 de julio de 1944 y falleció este pasado sábado en Long Island (EE.UU.).
El grupo recordó en su página web que su amor por la música comenzó de niño escuchando “Drummin’ Man” de Gene Krupa, tras lo que desarrolló una pasión por el jazz, el blues y el rock’n’roll.
Davies fundó Supertramp en 1969 en Londres junto con Roger Hodgson. “Dreamer”, “Bloody Well Right”, “Breakfast in America”, “Goodbye Stranger” o " Even in The Quietest Moments" son algunos de los mayores éxitos del conjunto.
Como coautor, según señaló la banda en su web, fue la voz y pianista detrás de las canciones más icónicas de Supertramp, “dejando una huella imborrable en la historia del rock”.
“Su voz llena de alma y su inconfundible toque en el Wurlitzer se convirtieron en el latido del sonido del grupo”, dijo el comunicado en referencia al piano eléctrico que se convirtió en su sello especialmente en los años setenta y ochenta.

Fuera de los escenarios, según la nota, Davies era conocido “por su calidez, resiliencia y devoción a su esposa, Sue, con quien compartió más de cinco décadas”.
“Tras enfrentar serios problemas de salud que le impidieron continuar de gira con Supertramp, disfrutaba tocando con sus amigos de toda la vida en la banda Ricky and the Rockets”, indicó el grupo, del que Hodgson se fue en 1983 para continuar su carrera en solitario.
“La música y el legado de Rick continúan inspirando a muchos y son prueba de que las grandes canciones nunca mueren, sino que siguen viviendo”, concluyó Supertramp en su homenaje a Davies, que en 2015 fue diagnosticado con mieloma, un cáncer en las células plasmáticas.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Un Shakespeare dolorido: Chloé Zhao emociona en Toronto con “Hamnet”
La cineasta ganadora del Óscar sorprendió en el Festival Internacional de Cine de Toronto con un drama especulativo sobre William Shakespeare—adaptación de la aclamada novela de Maggie O’Farrell—, que ha dejado a críticos y público con el corazón en la mano

El arte como botín de guerra y la discusión legal sobre de quién son hoy las obras
Dos pinturas exponen la persecución y el saqueo perpetrado por el régimen nazi

Mircea Cărtărescu protagonista del “Hay Festival de Arequipa”, que homenajeará a Vargas Llosa
La cita cultural contará con la presencia de destacados escritores internacionales y nacionales, además de actividades especiales en memoria del nobel peruano fallecido este año en Lima

Un adelanto del libro de Kamala Harris revela detalles inéditos sobre la campaña presidencial de 2024
En “107 días”, que se publicará el 23 de septiembre, la ex vicepresidenta escribe sobre la inicial decisión de Joe Biden de postularse para la reelección: “En retrospectiva, creo que fue una imprudencia”

Una muestra fotográfica celebra la diversidad porteña en el Teatro San Martín
Fotógrafos aficionados y profesionales se dan cita en el corazón cultural porteño para compartir imágenes en “Gente de mi Ciudad”
