
El director de orquesta alemán Christoph von Dohnanyi, considerado como uno de los grandes de su generación, falleció a los 95 años, anunció este lunes la radio pública NDR.
Christoph von Dohnanyi falleció en Múnich “a pocos días de cumplir 96 años”, precisó NDR.
Hendrik Lünenborg, director general de la radio, habló de una “gran pérdida” y rindió homenaje a “una de las figuras más importantes de la música internacional”.
Nacido en Berlín, Christoph von Dohnanyi era nieto del compositor y director de orquesta húngaro Ernst von Dohnanyi.

Su padre, su tío y varios familiares fueron parte de la resistencia contra el nazismo.
Es conocido sobre todo por haber dirigido durante casi veinte años la Orquesta de Cleveland, en Estados Unidos, de 1984 a 2002.
También fue director invitado en varias grandes óperas europeas en Viena, Londres, París o Zúrich, así como en el Festival de Salzburgo.
Además, dirigió la Ópera Estatal de Hamburgo entre 1978 y 1982, y la Ópera de Frankfurt como director musical.
Fuente: AFP.
Fotos: Donald Cooper/ Shutterstock y Terrence Antonio James/MCT/ZUMAPRESS.com.
Últimas Noticias
Steven Spielberg revive la magia de “Tiburón”, en el 50° aniversario de su estreno
El Museo de la Academia de Hollywood abre una muestra sobre la película estrenada en 1975, con piezas originales y experiencias interactivas que celebran el legado de este clásico de la historia del cine

“Tener treinta años no cambia nada, salvo aproximarse al ataque cardíaco o al vaciado uterino”: un intenso poema de Carmen Ollé
La autora peruana acaba de ganar el Premio José Donoso. Aquí presentamos uno sus trabajos icónicos

La escritora peruana Carmen Ollé ganó el Premio José Donoso 2025
La autora, una referencia de la poesía latinoamericana, fue reconocida por su trayectoria y aporte innovador, según el jurado del prestigioso galardón literario que otorga la Universidad de Talca, Chile

De Los Beatles a Kraftwerk, las canciones favoritas de David Bowie revelan un mapa de sus influencias musicales
Entre los 25 temas preferidos por el cantante figuran obras de Little Richard, Velvet Underground, los Rolling Stones e, inclusive, dos propios: “Life on Mars?” y “The Jean Genie”
