
El director de orquesta alemán Christoph von Dohnanyi, considerado como uno de los grandes de su generación, falleció a los 95 años, anunció este lunes la radio pública NDR.
Christoph von Dohnanyi falleció en Múnich “a pocos días de cumplir 96 años”, precisó NDR.
Hendrik Lünenborg, director general de la radio, habló de una “gran pérdida” y rindió homenaje a “una de las figuras más importantes de la música internacional”.
Nacido en Berlín, Christoph von Dohnanyi era nieto del compositor y director de orquesta húngaro Ernst von Dohnanyi.

Su padre, su tío y varios familiares fueron parte de la resistencia contra el nazismo.
Es conocido sobre todo por haber dirigido durante casi veinte años la Orquesta de Cleveland, en Estados Unidos, de 1984 a 2002.
También fue director invitado en varias grandes óperas europeas en Viena, Londres, París o Zúrich, así como en el Festival de Salzburgo.
Además, dirigió la Ópera Estatal de Hamburgo entre 1978 y 1982, y la Ópera de Frankfurt como director musical.
Fuente: AFP.
Fotos: Donald Cooper/ Shutterstock y Terrence Antonio James/MCT/ZUMAPRESS.com.
Últimas Noticias
“Cartas para la vida”: el libro que transforma la angustia en esperanza con las enseñanzas del Rebe de Lubavitch
Desde historias conmovedoras hasta mensajes de acción concreta, la obra demuestra cómo las respuestas de Schneerson siguen impactando y acompañando en tiempos actuales. Aquí lo explica Yamila Silberman, su emisaria en la Argentina

El cine de remate: salen a la venta guiones inéditos de David Lynch y reliquias de Hollywood
Julien’s Auctions y Turner Classic Movies organizan una subasta con documentos exclusivos, accesorios y piezas históricas, destacando manuscritos firmados, joyas de Monroe y objetos de películas legendarias

Diana Bellessi y Ursula K. Le Guin: reeditan el mítico libro que las unió, con material desconocido
Treinta años después, vuelve “Las gemelas, El sueño”, firmado por las dos. Una invitación a sumergirse en el universo creativo de dos autoras que transformaron la poesía y la ciencia ficción

Marta Minujín invita a jugar al público de Madrid
La artista se presenta como parte del proyecto ‘Let’s Play. Juguemos en el mundo’, en el Museo de Artes Decoraritvas, en el marco de Bienalsur

“El código Da Vinci” se convierte en experiencia inmersiva global
La exitosa novela de Dan Brown será adaptada a una instalación sensorial de gran escala, combinando arte, tecnología y narrativa bajo la dirección de Massimiliano Siccardi, creador de la experiencia Van Gogh


