
La Orquesta Filarmónica de Qatar realizará su debut en el Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires el 17 de septiembre de 2025, en el marco del Año de Cultura Qatar-Argentina 2025. El concierto forma parte de una gira organizada junto al Ministerio de Cultura del Gobierno porteño y, como anticipo, tendrá una primera función en el Centro Nacional de Convenciones de Qatar el 14 de septiembre.
La visita al Teatro Colón representa la primera gira sudamericana de la orquesta. El repertorio incluirá obras de compositores de ambos países, con la participación de más de 70 músicos bajo la dirección de Enrique Arturo Diemecke, cuya trayectoria lo vincula con el Colón, donde fue director general artístico entre 2017 y 2022.
El programa prevé la presencia del bandoneonista argentino Víctor Hugo Villena, quien interpretará Concierto para Bandoneón: “Aconcagua” de Astor Piazzolla. Entre las piezas seleccionadas figuran la Obertura Tanguera de Esteban Benzecry, Polaris and Borealis de Dana Al Fardan, Variaciones Concertantes de Alberto Ginastera y Four Seasons & Spirit of Maqam, compuesta por Nasser Sahim, Subdirector Ejecutivo de la Filarmónica y reconocido investigador musical.

De acuerdo con los organizadores, el concierto busca construir un puente cultural y compartir el legado musical de Oriente Medio y Sudamérica. La Orquesta Filarmónica de Qatar, creada en 2007 por la jequesa Moza bint Nasser, cuenta con músicos de 28 países y antecedentes en formaciones como la Filarmónica de Nueva York y la Sinfonía de la BBC. La agrupación se ha presentado en escenarios internacionales, entre ellos La Scala y el Royal Albert Hall.
El acceso a las funciones será gratuito. La visita y el programa en Buenos Aires se enmarcan en los lineamientos de la iniciativa Años de Cultura, que organiza anualmente intercambios culturales entre Qatar y diversos países, bajo la dirección de Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani.
El proyecto cuenta con la participación de instituciones y embajadas, y busca promover el diálogo y el conocimiento entre comunidades, a través de propuestas artísticas, exposiciones y actividades orientadas al patrimonio y las industrias creativas. La edición Qatar-Argentina se suma a las colaboraciones impulsadas anteriormente con Japón, Brasil, Turquía, China, Alemania, Rusia, India, Francia, Estados Unidos, Indonesia y Marruecos.
Fotos: Archivo.
Últimas Noticias
Pedro Mairal: “Con la IA vamos para un lugar bastante extraño”
El escritor y poeta presentó en Infobae en vivo la novela “Los nuevos”, contó detalles de su proceso creativo y describió sus experimentos con una tecnología que “es una herramienta graciosa, pero que no uso”

La apertura del Gran Museo Egipcio reabrió el debate por la restitución del busto de Nefertiti y otras piezas icónicas
La inauguración del imponente espacio construido junto a las pirámides de Guiza, impulsa la campaña para recuperar grandes tesoros arqueológicos que se exhiben en los museos de Londres, Berlín y París

Boualem Sansal regresó a Francia y fue recibido por Emmanuel Macron
El escritor francoargelino de 81 años fue recibido por el mandatario francés, quien subrayó la importancia de la cooperación internacional en un caso que tensionó aún más las relaciones diplomáticas con Argelia

Un fabuloso Klimt promete romper récords y se convierte en la joya de las subastas en Nueva York
“El retrato de Elisabeth Lederer”, que tiene una historia digna de película, encabeza la temporada y despierta la fiebre del arte entre coleccionistas y curiosos en la Gran Manzana. Además, el inodoro de oro de Cattelan, un Monet de nenúfares y la gran sorpresa de Frida Kahlo
Comienza Buenos Aires Rojo Sangre, el festival de cine fantástico y de terror más antiguo de la región
Entre el 20 y el 30 de noviembre, el evento de cine fantástico y terror más longevo de Latinoamérica presenta una selección internacional de películas, actividades gratuitas y acceso online a cortometrajes para todo el país


