
El joven pianista francés Paul Lecocq ganó el prestigioso Premio Clara Haskil 2025, dotado con una dotación económica de 25.000 francos suizos (más de 31 mil dólares) y la posibilidad de realizar una serie de presentaciones en conciertos.
Fundado en 1963 y nombrado en honor a la pionera pianista rumana, el Concurso Internacional de Piano Clara Haskil se celebra cada dos años en Vevey, en el oeste de Suiza. La 31ª edición contó con 26 jóvenes competidores que fueron seleccionados a través de cuartos de final y semifinales durante la última semana, con tres pianistas actuando en la final del viernes en el Teatro Le Reflet.
Los finalistas estuvieron acompañados por la Orquesta del Festival de Zermatt, dirigida por el violinista y director húngaro Gabor Takacs-Nagy. El jurado, compuesto por siete miembros, otorgó el premio a Lecocq, por delante de Simon Haje de Alemania y Seungho Chung de Corea del Sur. Lecocq interpretó el Concierto para piano n.º 3 en do menor del compositor alemán Ludwig van Beethoven.

Quién es Paul Lecocq
Paul Lecocq es una estrella en ascenso en el panorama musical francés. Desde sus primeros pasos en el piano a los 8 años, su trayectoria se ha caracterizado por una formación rigurosa y una presencia cada vez más notoria en escenarios y concursos internacionales. El punto de inflexión llegó en noviembre de 2022, cuando alcanzó la semifinal del concurso Long Thibaud, uno de los certámenes más reconocidos en el ámbito pianístico. En esa ocasión, la revista Pianiste destacó su “toque exquisito” y “lirismo natural”, atributos que lo han acompañado en cada una de sus presentaciones.
La formación de Paul Lecocq comenzó en el Conservatorio Regional de Saint-Maur bajo la tutela de Christine Fonlupt, quien lo guió durante una década. En 2022, ingresó al Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París (CNSM), donde se integró a la clase de Claire Désert y Romano Pallottini. Allí, su educación se amplió con estudios de escritura, armonía al teclado, música de cámara, análisis y composición, consolidando una base técnica y artística que se refleja en su versatilidad interpretativa.
El reconocimiento internacional no tardó en llegar. Tras su paso por el Long Thibaud, Lecocq obtuvo en 2023 el tercer premio y el premio de la prensa en el concurso Euregio Piano Awards en Alemania. Al año siguiente, sumó el segundo premio en el certamen Les Virtuoses du Cœur, el Piano Campus de bronce y cuatro premios especiales en el mismo concurso. Estos galardones han reforzado su posición como uno de los jóvenes pianistas más prometedores de su generación.
Fuente: AFP
[Fotos: capturas de pantalla]
Últimas Noticias
Festival de Venecia: estos son todos los ganadores
Listado completo de los premiados en la 82° edición de la Mostra, una de las competencias cinematográficas más importantes del mundo
Jim Jarmusch conquista Venecia con una comedia agridulce sobre familias rotas
El director estadounidense de culto se llevó el máximo reconocimiento del festival por “Father Mother Sister Brother”, protagonizada por Cate Blanchett y Adam Driver
Milongas Extremas llega a Buenos Aires con su vibrante homenaje a Zitarrosa
La banda uruguaya presentará el espectáculo “De no olvidar” el sábado 13 de septiembre, con una fusión de rock y música criolla para celebrar el legado del notable cantautor

El cine latinoamericano triunfa en Venecia con premios para películas de México y Ecuador
“En el camino”, de David Pablos, triunfó como mejor película e “Hiedra”, de Ana Cristina Barragán, fue elegida como “mejor guion”, en la sección Horizontes de la Mostra.

George Saunders recibe el National Book Award y confirma su lugar entre los grandes de la literatura estadounidense
El escritor es reconocido por su impacto y legado en la narrativa contemporánea. “Ejemplifica el poder de la ficción para unirnos”, definió la presidenta de la Fundación que otorga el premio
