La primera película en inglés de Pablo Trapero tendrá su estreno mundial en el Festival de Toronto

“& Sons” es una adaptación de la novela del autor estadounidense David Gilbert con guion de Sarah Polley, sobre las vicisitudes personales y familiares de un escritor que vive “a lo Salinger”

Guardar
"& Sons" es la primera
"& Sons" es la primera película en inglés de Pablo Trapero y tendrá su estreno mundial en el Festival de Toronto

Este domingo 7 de septiembre de 2025, el Festival Internacional de Cine de Toronto será el escenario del estreno mundial de & SONS, la primera película en inglés de Pablo Trapero, una adaptación cinematográfica que reúne a figuras destacadas del cine internacional y latinoamericano. Esta producción, basada en la reconocida novela de David Gilbert, se presenta como una de las apuestas más ambiciosas del año, fusionando literatura, cine y música en una propuesta de alcance global.

La dirección de Pablo Trapero imprime a la película una mirada humanista y una potencia visual que han caracterizado su trayectoria. El guion, resultado de la colaboración con Sarah Polley, reciente ganadora del Oscar por Ellas hablan, aporta una sensibilidad narrativa que busca trasladar la profundidad de la novela original a la pantalla grande.

El elenco internacional está encabezado por el actor británico Bill Nighy y el reparto que incluye a Noah Jupe, George MacKay, Johnny Flynn, Anna Geislerová, Dominic West, Arthur Conti e Imelda Staunton. Esta combinación de intérpretes de distintas generaciones y estilos promete dotar al relato de una riqueza interpretativa singular, aportando tanto solidez como frescura a la narrativa.

Tapa de la novela "&
Tapa de la novela "& Sons", de David Gilbert

La música está a cargo de Cristóbal Tapia de Veer, compositor de las partituras de la serie The White Lotus. Su estilo innovador y rupturista, que lo ha posicionado como una de las voces más originales de la escena contemporánea, busca intensificar la experiencia sensorial del espectador.

La historia explora los vínculos familiares a través de la figura de Andrew Dyer, un escritor que, tras veinte años de reclusión y silencio creativo (casi como J. D. Salinger), decide reunir a sus hijos tras la muerte de un amigo y el avance de su propio deterioro por el alcoholismo. La sinopsis revela que “Han pasado veinte años desde la última vez que Andrew Dyer escribió una sola palabra —o salió de su casa. En ese tiempo, tuvo un hijo fuera de su matrimonio, perdió a su esposa y quedó prácticamente distanciado de sus otros hijos. Tras la muerte de un viejo amigo, un sentimiento de urgencia y su propio deterioro a causa del alcoholismo lo llevan a tomar una decisión: reunir a todos sus descendientes por primera y quizá última vez.”

El actor británico Bill Nighy
El actor británico Bill Nighy encabeza el elenco de "& Sons", la primera película en inglés e Pablo Trapero (Foto: REUTERS/Mario Anzuoni)

Este reencuentro familiar, marcado por viejos resentimientos y secretos, se ve sacudido cuando Andrew revela una verdad inesperada sobre su hijo menor, Andy Jr., alterando para siempre la dinámica entre los hermanos Richard y Jamie.

La película se inscribe en el género de drama y comedia dramática (dramedy), abordando temas como las aspiraciones artísticas, la mortalidad y los lazos familiares. El relato se centra en un patriarca trágico que, pese a su fragilidad, podría aún tener la posibilidad de redimir su historia.

La producción de la película estuvo a cargo de Infinity Hill, Elevation Pictures, Matanza Cine, Tricky Knot, Media Finance Capital, Screen Capital Screen One Fund, Maven Screen Media, Lony Productions, Original Films, Off Media, Content Engineers, Vigilante Productions, Nativa Contenidos, Ratpac Entertainmen y Franciscus Productions, con Alejandro G. Roemmers y Manu Fabeiro como productores ejecutivos. El estreno en Argentina está previsto para diciembre de 2025.

Últimas Noticias

“Tarde de perros” sigue viva: todo lo que la gran película con Al Pacino tiene aún para decirnos a 50 años de su estreno

El celebrado film de Sidney Lumet basado en la historia real de un frustrado asalto a un banco se estrenó en septiembre de 1975. El rol de los medios, las consecuencias emocionales de la guerra, las cuestiones de género y la desconfianza popular en la Policía son también temas del presente

“Tarde de perros” sigue viva:

Thomas Meyer, biógrafo de Hanna Arendt: “¿Es posible que cada uno sea un pequeño Eichmann?"

Filósofo y estudioso de la pensadora alemana, escribió un libro donde busca aclarar mitos y subrayar ideas como que, sin reflexión, la acción puede llevarnos contra nuestras convicciones

Thomas Meyer, biógrafo de Hanna

Ignacio M. Cloppet aborda la figura de Alberto Ezcurra Uriburu, más allá de “los mitos y las tergiversaciones”

El abogado y escritor es el autor de “Tacuara y el nacionalismo: escritos inéditos de Alberto Ezcurra Uriburu”, con la historia y el pensamiento del sacerdote y militante fallecido en 1993

Ignacio M. Cloppet aborda la

El soneto de Sabina, un dibujo de Spinetta y mucho más: Víctor Pintos cuenta medio siglo de periodismo musical

El libro “66 historias que merecen ser contadas”, con prólogo de León Gieco, reúne coloridas viñetas sobre grandes personajes de la música popular. Infobae Cultura publica dos de esos textos

El soneto de Sabina, un

Festival de Venecia: estos son todos los ganadores

Listado completo de los premiados en la 82° edición de la Mostra, una de las competencias cinematográficas más importantes del mundo

Festival de Venecia: estos son