
La película Las corrientes, tercer largometraje de la cineasta argentina Milagros Mumenthaler, tendrá su estreno mundial el lunes 8 de septiembre en la sección competitiva Platform del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF). La producción, encabezada por Isabel Aimé González Solá, se presenta como la única representante iberoamericana en esa categoría, orientada a directores con una visión autoral marcada y narrativa distintiva.
El filme, producido en conjunto por Ruda Cine de Argentina y Alina Film de Suiza, también figura en la Competencia Oficial de la edición 73.ª del Festival de San Sebastián, programado entre el 19 y el 27 de septiembre, donde competirá por la Concha de Oro a la mejor película.

Además, la programación incluye presentaciones confirmadas en festivales internacionales de Busan (Corea del Sur) y Nueva York, a lo largo de septiembre y octubre. El estreno en cines argentinos está previsto para el 13 de noviembre.
La trama sigue la historia de Lina, una profesional del mundo de la moda de 34 años, quien, tras recibir un premio en Suiza, toma una decisión repentina que afecta su vida personal y profesional. Al regresar a Buenos Aires, Lina mantiene en secreto lo que sucedió, lo que da origen a un proceso de transformación interna relacionado con recuerdos y experiencias pasadas.

Milagros Mumenthaler nació en Córdoba en 1977, y se trasladó de niña a Suiza, donde completó su formación. Egresada de la Universidad del Cine, debutó como directora de largometrajes con Abrir puertas y ventanas en 2011, obra destacada en festivales internacionales que recibió el Leopardo de Oro y reconocimientos en Locarno y Mar del Plata. Su segundo trabajo, La idea de un lago, fue seleccionado en festivales de Locarno, Busan, San Sebastián y Rotterdam.
Con Las corrientes, suma una nueva incursión en relatos de carácter intimista. El reparto del film está integrado por Esteban Bigliardi, Claudia Sanchez, Ernestina Gatti, Jazmín Carballo y Sara Bessio.
[Fotos: gentileza prensa Las corrientes]
Últimas Noticias
El Met devuelve una importante obra budista del siglo XVIII
Una pintura histórica, retirada durante la Guerra de Corea, regresa al Templo Sinheungsa tras una ceremonia oficial, marcando un avance en la restitución de patrimonio cultural impulsada por el museo neoyorquino

“Cartas para la vida”: el libro que transforma la angustia en esperanza con las enseñanzas del Rebe de Lubavitch
Desde historias conmovedoras hasta mensajes de acción concreta, la obra demuestra cómo las respuestas de Schneerson siguen impactando y acompañando en tiempos actuales. Aquí lo explica Yamila Silberman, su emisaria en la Argentina

El cine de remate: salen a la venta guiones inéditos de David Lynch y reliquias de Hollywood
Julien’s Auctions y Turner Classic Movies organizan una subasta con documentos exclusivos, accesorios y piezas históricas, destacando manuscritos firmados, joyas de Monroe y objetos de películas legendarias

Diana Bellessi y Ursula K. Le Guin: reeditan el mítico libro que las unió, con material desconocido
Treinta años después, vuelve “Las gemelas, El sueño”, firmado por las dos. Una invitación a sumergirse en el universo creativo de dos autoras que transformaron la poesía y la ciencia ficción

Marta Minujín invita a jugar al público de Madrid
La artista se presenta como parte del proyecto ‘Let’s Play. Juguemos en el mundo’, en el Museo de Artes Decoraritvas, en el marco de Bienalsur


