
El Teatro Colón vivió una jornada inusual al recibir a una multitud de jóvenes menores de 30 años que agotaron las entradas para una función exclusiva de la ópera Werther.
La convocatoria, que ofreció localidades a un precio único de 30 mil pesos, logró que la sala se colmara de una energía renovada, distinta a la habitual, y marcó un hito en la apertura del coliseo a nuevas generaciones.

La experiencia no se limitó a la representación de la ópera. Una hora antes del inicio, los asistentes participaron en una charla abierta que abordó aspectos musicales, escénicos y dramatúrgicos, facilitando el acceso al universo de Werther.
Esta obra, que regresó al escenario del Colón tras una década de ausencia, contó con la dirección musical de Ramón Tebar al frente de la Orquesta Estable y la puesta en escena de Rubén Szuchmacher.

La función se inscribió en una serie de acciones orientadas a acercar el arte lírico a públicos jóvenes, permitiendo que los asistentes vivieran la ópera como una experiencia colectiva y personal.
El Teatro Colón reafirma así su compromiso de invitar a las nuevas generaciones a apropiarse del arte y experimentarlo de manera transformadora en el espacio más emblemático del país.

Werther, considerada la obra maestra y más íntima de Jules Massenet, se basa en la novela epistolar Las penas del joven Werther de Johann Wolfgang von Goethe. El libreto, escrito en francés por Édouard Blau, Paul Milliet y Georges Hartmann, acompaña una partitura que explora el universo literario del movimiento Sturm und Drang.
La ópera, estrenada originalmente en alemán el 16 de febrero de 1892 en Viena, en el Teatro Imperial Hofoper, ha sido reconocida como una de las piezas más influyentes del repertorio lírico francés.
[Fotos: Juanjo Bruzza/prensa Teatro Colón]
Últimas Noticias
La familia de Norman Rockwell alza la voz contra el uso político de sus icónicas pinturas
Los descendientes del célebre artista estadounidense criticaron al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos por emplear sus obras en mensajes que, según ellos, distorsionan el verdadero legado de inclusión y justicia de Rockwell

Laura Restrepo: “Es el amanecer de una nueva cultura”
La escritora colombiana reflexionó sobre los puntos en común de su nueva novela, “Soy la daga y soy la herida” y la actualidad global

Comenzó la Feria del Libro de Miami, la más antigua de EEUU, con 500 autores y enfoque latino
El evento, que organiza el Miami Dade College del 16 al 23 de noviembre, destaca por ser un ‘festejo’ al aire libre, que incluye comida, fiestas y música

Egipto recuperó 36 piezas arqueológicas tras décadas en Estados Unidos
Autoridades egipcias y estadounidenses coordinaron la repatriación de valiosos objetos históricos, incluyendo manuscritos y artefactos, que serán restaurados y exhibidos en El Cairo como parte de un esfuerzo internacional contra el tráfico ilícito

Juliette Binoche sostiene: “El objetivo es cambiar la forma de pensar de la gente, plantear preguntas”
La actriz francesa recibió el Giraldillo de Honor y compartió su visión sobre la autenticidad emocional en el arte, destacando la importancia de escuchar la voz interior para innovar en el cine


