
El último cuatrimestre del año llega cargado de regresos, como el del británico Ken Follet, con Circle of Days, y un estreno en el ámbito literario, el del cineasta estadounidense Woody Allen, que publica el 25 de septiembre su primera novela, What’s with Baum?, en la que recrea con humor la escena cultural neoyorquina.
Ken Follet vuelve al pasado en ‘Circle of Days’

Dos años después de su última novela, The Armor of Light, en 2023, el exitoso escritor Ken Follet publica el 23 de septiembre Circle of Days (Plaza & Janes), en el que se sumerge en las historias humanas que hubo tras la construcción del icónico monumento megalítico de Stonehenge, en Inglaterra.
“Esta historia tiene 4.500 años y resulta tan actual como las noticias de hoy. Tiene guerra, venganza, limpieza étnica, sexo y misoginia. El mundo ha cambiado, pero los humanos son prácticamente iguales”, ha dicho sobre su novela el británico, que alcanzó el número uno en las listas de libros más vendidos de todo el mundo con su bestseller The Pillars of the Earth.
La primera novela de Woody Allen

Dos días después de la publicación del libro de Follet, el 25 de septiembre, saldrá a la venta la primera novela de Woody Allen, What’s with Baum?, publicada por Alianza.
La historia está protagonizada por un escritor que no logra hacerse un hueco en el mundillo literario, lo que sirve al cineasta estadounidense para recrear con un humor irreverente la escena cultural neoyorquina.
Vuelve George Smiley

La novela negra estará representada por Karla’s Choice (Planeta), con la que Nick Harkaway, hijo de John Le Carré, continúa la serie de su padre de George Smiley, el oficial de inteligencia de carrera de Circus, la agencia británica de inteligencia en el extranjero.
En esta ocasión, Smiley ha dejado Circus en busca de una vida más tranquila, pero hay otros planes para él...
‘The Secret of Secrets’ de Dan Brown

El 10 de septiembre vuelve a las librerías otro de los escritores de éxito mundial, Dan Brown, con su nueva novela, The Secret of Secrets , que supondrá el regreso del profesor Robert Langdon.
Con más de 250 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, las novelas de Dan Brown se publican en 56 idiomas. Es autor de éxitos internacionales como The Da Vinci Code, Inception, Inferno, The Lost Symbol y Angels & Demons.
‘The widow’, de John Grismam

Otro clásico, el estadounidense John Grisman regresa con The widow (Plaza & Janés) el 20 de noviembre.
El escritor, conocido por sus libros de ambiente judicial de suspense, que ha alcanzado ventas de más de 250 millones de ejemplares en todo el mundo, nos presenta a un abogado acusado de asesinato que se embarca en una carrera contrarreloj para descubrir al verdadero culpable.
Danielle Steel con ‘Los Whittier’

Y también este trimestre, el 13 de noviembre, se publicará lo nuevo de Danielle Steel, una de las autoras de ficción más vendidas. La nueva obra, Los Whittier (Plaza & Janés), le sirve a la autora para volver a explorar en los vínculos familiares
El ‘Corazón de oro’ de Luz Gabás (Planeta)

Tras el éxito de la obra ganadora del Premio Planeta 2022, uno de los más prestigiosos de España, Lejos de Louisiana, llega el 17 de septiembre la nueva obra de la española Luz Gabás, Corazón de oro, una novela épica ambientada en los inhóspitos territorios de California durante la fiebre del oro.
Con su primera novela, Palmeras en la nieve, Gabás vendió más de medio millón de ejemplares en el extranjero, y su trabajo fue nominado, entonces, por primera vez, para el premio Planeta, que ganaría más tarde.
Novedades latinoamericanas

Y desde Latinoamérica llegará Soy la daga y soy la herida (Alfaguara), de la colombiana Laura Restrepo, que se publicará el 21 de octubre, en el que la escritora colombiana se adentra en una historia entre lo real y el mito sobre el negocio de la muerte.

BUE (Random House), de Martín Caparrós, un homenaje a la Ciudad de Buenos Aires en donde centra en la vida de tres amigos sin grandes ambiciones, se publicará el 6 de noviembre.
Fuente: EFE.
Últimas Noticias
Mariana Enriquez regresa a Buenos Aires con un espectáculo que explora sus universos literarios
El 23 de noviembre, la autora argentina residente en Australia presentará “Mis extrañas compañías”, una experiencia escénica donde revela sus motivaciones y mitologías personales

Los secretos de La Última Cena: el mural de Leonardo en Milán que desafía al tiempo y a los expertos
Esta obra maestra, célebre por su audaz técnica y múltiple simbolismo, desafió siglos de daños, restauraciones y hasta el debate de los especialistas. Los datos más llamativos de una obra que genera asombro

Un expresidente polaco llamó “cerdos” al público de una película de Agnieszka Holland y ahora enfrenta un juicio
Andrzej Duda fue demandado por haber descalificado a los espectadores de “Frontera verde”, una historia sobre inmigrantes en la frontera polaco-bielorrusa que fue premiada en el Festival de Venecia

El filósofo Byung-Chul Han, al recoger su premio Princesa de Asturias: “Aunque creamos ser más libres que nunca, vivimos en un régimen que explota la libertad”
El pensador surcoreano-alemán Byung-Chul Han ha recogido este viernes en el Teatro Campoamor de Oviedo su premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025.

¿Quién está detrás de ese viejo?
Un hombre sube a un taxi con sus achaques y lo tratan como a un anciano. Pero cuando se deja la simpleza de los estereotipos pasan cosas

