
La red de MuseosBA participará en ArteBA, la feria referencial del arte contemporáneo argentino, que desarrollará la próxima edición entre el 29 y 31 de agosto en el Centro Costa Salguero (Avenida Costanera Rafael Obligado 1221). El espacio, gestionado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, se integrará a la principal plataforma de exhibición y difusión del arte latinoamericano.
Durante las tres jornadas, MuseosBA tendrá un stand en el que exhibirá obras de Matías Kavu y Cotelito. La selección propone una reflexión sobre la línea como recurso estético y conceptual, en la que abarca su uso en tradiciones como el fileteado porteño y sus resignificaciones en la producción actual. Ambas obras buscarán evidenciar la transformación del elemento visual en el arte contemporáneo.

La agenda incluirá un ciclo de visitas guiadas a diferentes secciones de la feria, curado por Victoria Cobos y abierto a todo público. Las visitas se programaron para el viernes 29 a las 17 y el sábado 30 y domingo 31 de agosto, a las 14 y 17. Además, en coordinación con el Museo Moderno y BA Discapacidad, se realizará un recorrido accesible el domingo 31 a las 10.30, que sumará interpretación en Lengua de Señas Argentina (LSA), materiales sensoriales para personas con discapacidad visual, intelectual o del espectro autista.
La propuesta bysca proyectar el rol de los museos como espacios conectados con la creación contemporánea y las diversas comunidades, extendiendo el alcance de su patrimonio a nuevos públicos a través de estos formatos de participación e interacción.
[Fotos: prensa MuseosBA]
Últimas Noticias
Un recorrido por arteba, a través de 14 obras de grandes artistas
El itinerario incluye creaciones de Xul Solar, Berni, Derbecq, Martorell, Maresca y Kuitca entre otros, ideal para disfrutar la gran feria de arte que se realiza en Costa Salguero

Mariana Enriquez en Australia: “Trabajo por las mañanas, no necesito de la noche para escribir cosas oscuras”
Desde Launceston, en la isla de Tasmania, la escritora argentina cuenta su nueva vida al otro lado del mundo. Además, habla de su proyecto con Pablo Larraín y adelanta que su nueva novela se publicará en 2026

Adelanto de “10 historias de vida, sufrimiento y amor”, el nuevo libro de Juan David Nasio
El psiquiatra, psicoanalista y escritor argentino presenta una obra que pone la lupa sobre el dolor, la esperanza y los procesos de transformación personal

El legado de las revistas de rock argentinas a lo largo de 70 años tenía que ser contado
El libro “¿Ídolos o qué?“, de Sebastián Benedetti y Alfonso “Ponchi” Fernández, es una obra exhaustiva que bucea en los medios y protagonistas del periodismo musical desde 1955 hasta el presente

Las 10 películas españolas más esperadas de septiembre: de ‘Romería’ de Carla Simón a lo nuevo de Alejandro Amenábar
Comienza la nueva temporada con un crisol de propuestas de lo más esperadas dentro de nuestra cinematografía
